Jue. Feb 6th, 2025

Defensoría del Pueblo pide trabajar en la reconstrucción de la convivencia y la reparación integral de las víctimas

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado en el que insta a autoridades y a actores políticos de Santa Cruz a trabajar en la reconstrucción de la convivencia y la reparación integral de las víctimas.

Considera que después de la promulgación de la ley de aplicación de los resultados del censo, se debe asumir acciones para lograr la reconciliación y convivencia pacífica, después de los 36 días de paro  por el censo en la capital cruceña.

“A lo largo de la historia de la democracia en nuestro país, los espacios de concertación y deliberación han permitido el avance del ejercicio de los derechos fundamentales; sin embargo, en este último tiempo, el paro indefinido por el Censo en la ciudad de Santa Cruz visibilizó la delicada línea entre la diversidad de opiniones y posturas radicales”, advierte.

Explica que, por más de un mes, se vivió “la vulneración de sus derechos y ante eso, exigieron a líderes y autoridades, la búsqueda de soluciones posibles para que la población encuentre un camino de reconciliación y convivencia pacífica”.

Sostiene que ahora, “promulgada la norma, corresponde que los actores y autoridades trabajen en la reconstrucción de la convivencia y se dé celeridad a las respectivas acciones para la reparación integral de las víctimas, aspectos que garantizarán el bienestar de la mayoría de las bolivianas y bolivianos”.

Por

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?