Agencias

La comunidad de Guerrahuayco es una de las cien comunidades que estaban castigas y no recibían Prosol, hoy recibieron su iniciativa productiva después de seis años, la política de la gestión del Gobernador Oscar Montes, es que todas las comunidades accedan al programa, y que el seguimiento al buen uso de los recursos sea personal.

El director de la Unidad Gestora del PROSOL, Norman Lazarte, al momento de la entrega del Prosol a la comunidad de Guerrahuayco, destacó la iniciativa productiva de la comunidad que decidió por la compra de rollos de malla antigranizo, para proteger su producción, una vez que se subsanaron las observaciones.

“No ha sido fácil el trabajo del comité, de sus autoridades, porque lamentablemente en gestiones pasadas se han tenido varios errores, pero sobre todo una negativa de querer ayudar a la comunidad se trabajó muy duro acomodando las actas, y todas las observaciones, pero lo hemos hecho porque había el compromiso del gobernador que decía que todas las comunidades del departamento deben recibir su Prosol”, relató Lazarte.

Los recursos del departamento tienen que ser bien invertidos, viendo el beneficio que se van a lograr, dándole buen uso a los materiales. Remarcó y pidió comenzar a trabajar con el Prosol 2022, ya que por que se iniciaron los desembolsos de esta gestión.

Las mallas antigranizo son muy necesarias para el trabajo de los agricultores, en la comunidad se utilizan diferentes formas de producción que enfrentan a los efectos del cambio climático, y son afectados permanentemente por las granizadas, dijo a nombre de la comunidad, uno de los beneficiarios.

El gobernador de Tarija, Oscar Montes felicitó a la comunidad de Guerrahuayco, por haber logrado salir del castigo injusto que tenían hace años por observaciones y hechos de anteriores directivas, “cuando nos hicimos cargo de la gobernación hemos encontrado muchas comunidades castigadas algunas injustamente y lo que hemos hecho es cambiar las cosas, más de cien comunidades castigadas ahora están recibiendo el Prosol”.

Eso supone millones de bolivianos que se están poniendo a beneficio del sector productivo y la nueva regla, ya no castiga a la comunidad, pero si alguna persona no está haciendo buen uso del material se castiga a la persona, entonces el seguimiento será individual.

En la comunidad la malla antigranizo se distribuirá, un rollo entre dos familias, “sino no lo van a usa es mejor que lo devuelvan porque si pillamos a alguien que ha recibido y después lo ha ido a vender, o lo tiene votado esa familia va ser castigada y ya difícil que pueda volver a Prosol”, dijo Montes.

Se entregaron ciento ochenta y nueve rollos cada uno costó tres mil ochocientos veintinueve bolivianos y hacen un total de setecientos veintitrés mil bolivianos, monto que supera los cien mil dólares, la malla tiene cuatro metros de ancho y que cada rollo tiene trecientos metros de largo.

El gobernador señaló que estos son los últimos recursos del gas, por lo tanto recomendó usarlos de la mejor manera posible y la ayuda a la dirigente que tiene la primera responsabilidad, no es fácil administrar todo hay que ayudar a la compañera para que salga bien todo este proyecto.

La dirigente de Guerrahuayco, agradeció la entrega de la malla antigranizo a nombre de las trecientas veintitrés familias, que ahora tienen cómo proteger sus cultivos de los desastres naturales.

“En nombre del comité nos sentimos satisfechos, por haber logrado llevar adelante nuestro trabajo, gracias a todas las autoridades, que nos sigan apoyando y no se olviden de seguir colaborándonos en las siguientes gestiones”.

“A nombre de la comunidad Guerrahuayco bienvenidos a nuestra comunidad, estamos contentos por tener la facilitación del Prosol 2021, pero también ojalá no tengamos problemas con el Prosolc 2022, esto compañeros nosotros estamos presentando a nuestro Gobernado Oscar Montes Barzón, que no se olvide de las comunidades campesinas, porque son las comunidades campesinas que sostienen a la ciudad de Tarija”.

El dirigente destacó la importancia de las mallas antigranizo para salvar la producción, dio gracias y pidió a nombre de la comunidad de Guerrahuayco al gobernador que no olvide de las promesas para salir adelante.

Comparte el post:

Scroll al inicio