El Andaluz/Bermejo
El Concejo Municipal de Bermejo, aprobó la ley de desastre natural en el municipio bermejeño, producto de los daños ocasionados por los incendios forestales en más de 10 comunidades campesinas de su jurisdicción, las cuales aún siguen siendo dañadas por nuevos focos de calor los cuales son momentáneamente controlados por las unidades de gestión de riesgos de las instituciones, apoyados por los grupos de bomberos voluntarios y efectivos policiales que cooperan en los trabajos de mitigación.
Daniel Condori, presidente del ente deliberante, afirmó que se trabajaron constantemente una vez recibido el proyecto para lograr la aprobación por simple mayoría, eso significa que el gobierno municipal de Bermejo tendrá que realizar las gestiones para lograr el apoyo del Gobierno departamental y nacional para cubrir los daños que son de un poco más de 2 millones de bolivianos.
“Nosotros hicimos nuestro trabajo, viendo la necesidad de la gente y los daños provocados por los incendios, ahora la pelota la tiene el ejecutivo municipal, más aun, siendo de la misma línea del Gobierno nacional, para lograr el apoyo de los recursos con los cuales se debe tratar de recuperar lo que se perdió” afirmó el presidente del ente legislativo.
Por su parte, Hugo Hoyos, ejecutivo de los campesinos se vio preocupado, puesto que los incendios continúan y los daños se van incrementando, “de acuerdo a los informes de los técnicos del gobierno municipal serían unos 2 millones de bolivianos, sumando todos los daños en sembradíos, plantaciones, la flora y la fauna, con ese monto ni que haciendo recuperamos, pero habrá que trabajar sobre lo que hay y lo que se puede, ahora estamos coordinando para identificar qué tipo de proyectos se deben ejecutar para paliar la situación, esperamos lograr lo más rápido posible y de esa manera se gestione ante los gobiernos tanto departamental como nacional”.
Según datos preliminares, serían algo de 2700 hectáreas las dañadas, sin embargo se siguen sumando lugares dañados por los últimos incendios en la comunidad de Quebrada Chica entre otras, que a decir del dirigente, posteriormente se conocerá los datos oficiales de las pérdidas que se tiene provocada por los incendios.