Gobernación inició entrega de Prosol 2022 y anuncian cambios en su reglamentación

Agencias

La Gobernación y la dirigencia campesina conformarán equipo de cuatro personas, que elaborarán una propuesta de reglamento del Programa Productivo Solidario, PROSOL, propuesta que deberá será presentada a más tardar en un mes.

“Después de quince años, es importante hacer cambios profundos, el día jueves hemos quedado con Elio, Aldo, con toda la directiva, de que vamos a poner a trabajar un equipo conformado por cuatro personas, dos de la federación, dos técnicos, de manera que a un plazo no mayor a un mes nos presenten una propuesta del nuevo reglamento”, señaló el Gobernador, Oscar Montes.

El Prosol no fue creado para ser una oficina burocrática, sino el Prosol es un instrumento financiero para apoyar al sector productivo, para ayudar a resolver problemas, con recursos económicos que tiene que llegar directamente al productor, ese debe ser el objeto del nuevo reglamento, agilizar las cosas, exhortó.

El Programa Solidario Comunal cumple quince años de vida institucional, apoyando al sector productivo con sus luces y sombras, dijo Montes a tiempo de manifestar su deseo de que durante su gestión haya más luces con el apoyo de cada una las comunidades campesinas, que ejecuten sus iniciativas productivas, buscando el desarrollo de cada uno de sus comunarios.

Ese es el objetivo del Gobierno Departamental, reactivar la economía del departamento, y no se puede pensar en reactivar la economía, sino se apoya al sector tal vez, el más importante como es el sector productivo.

“Cuando nosotros llegamos aquí, se debía del Prosol 2019, 2020, 2021, hoy no se debe de ninguno, y ayer se comenzó a pagar el 2022. “Quiero indicar que estamos satisfechos por los resultados que estamos logrando, en los quince años de Prosol han pasado muchas cosas buenas también hay algunas que no se deben repetir, yo quiero agradecer a Elvio, que tenemos una muy buena relación, nos hemos reunido muchas veces, las reuniones ahora duran minutos antes duraban muchas horas, hoy día nos sentamos y son muy ejecutivas, en dos minutos nos ponemos de acuerdo y vamos para adelante, porque cada vez hay mayor confianza y estamos cumpliendo, lo que cada uno compromete, lo estamos cumpliendo”, añadió.

Lo importante es de que el sector agropecuario se dedique a la producción y no esté entrampado haciendo papeles, “este caso del agua, en casi todo el departamento de Tarija es un problema, tenemos casi cien represas que han construido, de las cuales apenas diez están funcionando, noventa no, algunas no van a funcionar nunca porque las han puesto en sitios donde no hay agua”.

Las que sí pueden hacer funcionar, puede ser con  recursos del Prosol,  para empezar a utilizar esa agua y olvidarse ya del riego por inundación, el agua va a ser más escasa, por lo tanto, se necesita poner el agua por goteo o tecnología, ahora se produce  para sobrevivir, con el Prosol, una vez que se haya resuelto el tema administrativo, será una palanca para poder producir más.

El Director del Prosol, Norman Lazarte, destacó   el trabajo desarrollado en un poco más de año medio de gestión del Gobierno Departamental a la cabeza del licenciado Oscar Montes, que entregÓ tres Prosoles. 

“Si bien es cierto que son ustedes los directos beneficiarios, también tenemos un segundo componente dentro del Prosol que es la empresa privada, el día de hoy, dentro del Programa Solidario Comunal, tenemos más de setenta empresas en los diferentes rubros que brindan sus servicios y bienes a las diferentes comunidades y que también se convierten en un motor que mueve la economía de nuestro departamento”.

A su turno, el Secretario General de la Federación de Campesinos de Tarija, Elvio Diaz, señaló que el relacionamiento campesinos gobernación se da en el marco de la cordialidad, desde que ha iniciado su gestión, habiendo planteado el dialogo en beneficio, de las comunidades que esperan desarrollo y recursos para salir adelante con el tema productivo.

Agradeció el haber garantizado los recursos del Prosol para las comunidades campesinas que estaban esperando ansiosamente, eso generó confianza para seguir trabajando para mejorar económicamente el Prosol. “mejorarlo en la ampliación de lo que es el reglamento operativo del Programa Solidario Comunal, entre todas las comunidades campesinas de la zona alta, del valle central, del chaco tarijeño, eso nos va a permitir para que Tarija de una vez por todas, despegue en el tema económico, no simplemente dependamos del gas, sino también del potencial productivo que tiene nuestra querida tierra como es Tarija”

Diaz, aprovechó la oportunidad para pedir que todos sumen y luchen contra los incendios y la sequía que está azotando gravemente al departamento.

Comparte el post:

Scroll al inicio