El ejecutivo municipal de Bermejo, Irineo Flores Martínez genera malestar en la ciudadanía bermejeña que viene exigiendo la solución al problema del agua, sin embargo, Flores estaría con la intención de comprar un vehículo para uso oficial del alcalde por un monto de 509.000 bolivianos, lo cual provoca las críticas y cuestionantes de la sociedad bermejeña.
El presidente del concejo municipal, Daniel Condori de UCS, manifestó que al ente legislativo no llegó ninguna documentación relacionada con la compra de un vehículo, sin embargo verificaron que ya habrían realizado la publicación para potenciales proponentes, a lo que advirtió que si llega para su análisis y aprobación, la mayoría de los concejales no aprobarían, tomando en cuenta que la situación financiera en la que se encuentra el gobierno municipal no estaría para adquirir esos activos.
“Hemos visto la publicación en el SICOES, se trata de una vagoneta valuada en 509.000 bolivianos en números redondos, según nuestra normativa, arriba de 50.000 bolivianos tiene que subir al concejo para su análisis y posterior si se aprueba o no ya se ve en los informes de las comisiones, pero consideramos que no estamos para esas compras cuando existen otras prioridades como salud, educación, servicios básicos, cosas elementales para una mejor condición de vida de los habitantes, ya hemos conversado con la mayoría y no se aprobaría dicha compra, eso tiene que saber la población” afirmó el presidente.
María Antonia Agüero concejal de UNIDOS lamentó que el alcalde pretenda hacer esa compra, puesto que a decir de la legisladora, no está viendo la realidad en que viven los bermejeños, “los vecinos piden agua, mejor salud, la educación está en emergencia, quieren revocar al alcalde porque no atiende sus demandas, es ilógico querer comprar una movilidad cuando necesitas para una bomba de agua por ejemplo, nosotros no aprobaremos” concluyó Agüero.
Según la justificación del ejecutivo municipal, Irineo Flores, es que está utilizando sus vehículos personales porque no tiene uno oficial.
El sub gobernador, Franz Gutiérrez afirmó que se logró en una reunión que SETAR suministre de energía eléctrica las 24 horas para el bombeo y que de esa manera la empresa de agua pueda dotar normalmente de agua a la población, sin embargo se conoce que las bombas que tiene EMAAB no cuentan con reemplazo, eso significa que si se arruinan se corta el bombeo de agua, Gutiérrez afirmó que el año pasado la gobernación de Tarija transfirió 200.000 bolivianos para la compra de una bomba, la cual hasta la fecha no fue adquirida.