Gobernación y regantes de Uriondo logran acuerdo para la dotación de agua

Agencias

La Gobernación de Tarija a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, llegó a un acuerdo con los regantes del municipio de Uriondo, quienes exigían la dotación de agua mediante la represa de San Jacinto, esto debido a la sequía o época de estiaje que se tiene en esta región y que tenía muy preocupados a los productores.

El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Efraín Rivera, indicó que ante la demanda de agua y la época seca en la que se encuentra el departamento, se tienen muchos problemas en algunas comunidades, que no están pudiendo recibir agua en la cantidad requerida, especialmente del canal de agua del proyecto Cenavit-Calamuchita.

“Esta poca agua no está logrando abastecer para todos los cultivos que se tienen tanto en la parte alta como en la parte baja del municipio de Uriondo, en este momento se están regando 4.500 hectáreas habilitadas y obviamente la demanda de agua con lo que ha dejado de turbinar ENDE-Guaracachi, que usa las aguas del lago San Jacinto, han entrado en déficit hídrico”, explicó el secretario.

Rivera, indicó que la mañana de este martes el Subgobernador de Uriondo, el gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto y su persona se reunieron con 92 jueces de agua de 16 comunidades de Uriondo, quienes junto a comunarios y familias regantes marcharon desde la zona del Aeropuerto hasta el edificio de ExCodetar, pero fueron atendidos y escuchados para solucionar su demanda.

“Siempre con la voluntad política que existe de parte de nuestro gobernador Oscar Montes y las demás autoridades, lo primero que hemos hecho es explicarles que este es un tema netamente técnico, para lo cual hemos hecho una mesa técnica con la parte entendida del Proyecto San Jacinto, como también de Uriondo y hemos llegado a un acuerdo”, manifestó Rivera.

El acuerdo al que arribaron es que ya no se pondrá en funcionamiento las turbinas de ENDE.Guaracachi, porque ya ha rebasado la cota permisible del lago San Jacinto, lo que genera un riesgo para la generadora de electricidad, es así que se abrirán las compuertas de la represa para proveerles a los regantes 300 litros por segundo de agua durante las 24 horas, llegando a 25.900 metros cúbicos de agua al día, que es básicamente la misma cantidad de agua que se les daba turbinando.

Asimismo, acordaron en trabajar en una mesa técnica con el Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (Sedegia), para hacer el análisis integral de la provisión de agua de San Jacinto a los regantes de Cercado y Uriondo, solicitando a ENDE-Guaracachi que deje de turbinar el agua desde los meses de agosto o septiembre, optimizando y reservando el líquido elemento por la elevada demanda durante la época de sequía.

Comparte el post:

Scroll al inicio