Agencias
En base a un convenio establecido entre la Alcaldía de Tarija y Aldeas Infantiles SOS, el alcalde, Johnny Torres Terzo, a través de la Secretaría de la mujer y poblaciones vulnerables, realizó la entrega de un lote de alimentos para abastecer por cuatro meses a más 250 niños que están en riesgo de abandono u orfandad, dicha dotación de provisiones es continua.
La máxima autoridad indicó, que la entrega de alimentos según el convenio es cada cuatro meses, sin embargo al margen de la dotación de insumos, la Alcaldía junto a Aldeas infantiles trabajan en la prevención para reducir el índice de niños que están en riesgo de abandono u orfandad, por lo que se tiene previsto establecer relaciones con organismos internacionales que cooperen con el objetivo definido, el cual es evitar “desmembramiento” de las familias.
“Nuestra misión es apoyar a la niñez a la juventud, para que a través de la educación se pueda cambiar la realidad de nuestra Tarija y del País. Entonces vamos a buscar más aliados para que nos ayuden a darle una mejor oportunidad a estos niños que estén en la situación de orfandad y vulnerabilidad, porque la falta de empleo y otros factores influyen en la desintegración familiar entonces debemos primero evitar la migración y la falta de empleo”, dijo Torres Terzo, después de visitar hogares de familias en riesgo de vulnerabilidad.
En complemento el gerente del programa Aldeas Infantiles SOS, Marcelo Vargas, indicó que a través de un estudio realizado a nivel nacional en el 2018, en lo que respecta a Tarija como municipio se identificaron a 20 mil niños en riesgo de abandono u orfandad. En ese sentido se dio inicio un trabajo coordinado con la Alcaldía de Tarija para prevenir y al mismo tiempo reducir el número de casos de abandono u orfandad.
“Definitivamente los distritos donde más casos identificamos y donde más años llevamos trabajando son desde el 6 al 9, entonces consideramos importante que el alcalde, Johnny nos haya a acompañado a hacer este recorrido donde se pudo evidenciar el trabajo de prevención que venimos haciendo como Aldeas Infantiles con el apoyo del Gobierno Municipal”, declaró Vargas.