El Andaluz/Bermejo
En un acto protocolar realizado en la plaza principal de la ciudad se hizo entrega de reconocimientos a las instituciones que ayudaron en la sofocación de incendios en las comunidades campesinas afectadas en el municipio de Bermejo y Padcaya, se expuso un informe pormenorizado de las operaciones militares, del helicóptero que trabajó en la ayuda para apagar los incendios en lugares complicados.
Las instituciones cívicas de representación ciudadana se destacaron en la acción inmediata para ponerse a trabajar durante más de una semana, tiempo en que recién llegaron las ayudas del gobierno en sus tres niveles, el voluntariado demostró la gran valentía que tuvieron para sumarse cada día más en la lucha contra los incendios, que en varios casos se sospecha que fueron provocados nuevamente, a pesar de ellos continuaron firmes en la lucha hasta que las lluvias terminaron apagando todos los focos de calor.
Una posible ley municipal que regule, prohíba y sancione a los que provoquen los incendios de manera intencional o por otra razón se trabajaría en el concejo municipal de Bermejo, su presidente, Daniel Condori, indicó que el concejo está comprometido con su población y que planteará para trabajar en un proyecto de ley que ayude a evitar el desastre que causaron los incendios mitigados.
“Realmente tenemos que aprender de éste desastre que nos pasó, hace falta que las autoridades controlemos esas acciones negativas en la sociedad, el tema de la zafra es necesario normar, antes por ejemplo el cañero se preocupaba que su caña no se queme porque era un perjuicio, en cambio ahora todo es quemado y eso provoca problemas al medio ambiente y los riesgos que eso significa, nosotros veremos que hacer, pero cualquier ciudadano puede presentar una moción ciudadana sobre estos temas, y nosotros estaremos atentos a atenderlos”.