Cívicos deciden suspender el paro por incendios en Bermejo y Padcaya

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La tarde de este viernes 11 de noviembre, cientos de personas se dieron cita a la marcha convocada por el comité cívico del departamento de Tarija, varias personas llenaron las calles de la ciudad con banderas de Tarija y Exigiendo Censo 2023.

Estuvieron participando de esta convocatoria, médicos, trabajadores en salud, trabajadores municipales, trabajadores de la gobernación, docentes de la universidad autónoma Juan Misael Saracho, además de universitarios y población en general.

Al momento de culminar la marcha y concentrarse en un mitin, el presidente del Comité cívico, Adrián Ávila, hizo conocer varias observaciones que los Tarijeños tienen pendientes con el gobierno del presidente, Luis Arce Catacora.

Entre las observaciones que se tiene al gobierno, se tiene la asfixia económica que esta sufriendo Tarija, la reducción de recursos del IDH, la contaminación ambiental, que generan las petroleras, además de la confiscación de recursos económicos por parte de las empresas estatales.

Aunque el punto principal fue el censo de población y vivienda, que exigen se realice el 2023.

Suspenden Paro Indefinido, por incendios en el departamento

Al momento de dar su discurso, ante una gran cantidad de población que llenaba la plaza Luis de Fuentes y Vargas, el presidente del comité cívico, adrián Ávila, manifestó que se decidió suspender el paro que venían llevando adelante hace 5 días, para solidarizarse con Bermejo y con Padcaya, las provincias más afectadas con los incendios en el departamento.

 “Ante la masiva movilización bueno, después de este respaldo de este impresionante como usted mismo dice masiva. Marcha y mitin, el cual hemos terminado. Ahora se ha determinado declarar un alto por la emergencia que está sufriendo el incendio forestal que está sufriendo nuestro querido pueblo hermano de Bermejo y Padcaya, también, ya que han quedado a totalmente abandonados a su suerte” asevero el presidente cívico.

Así mismo Adrián Ávila, manifestó que el gobierno dejo abandonados a estas dos regiones, por lo que estarían luchando solos contra los incendios, con ayuda departamental y de bomberos voluntarios.

“El gobierno nacional, Defensa Civil ha dejado abandonado al pueblo Bermejo, un pueblo que ha dado tanto a nuestro país. Sin embargo, hoy está sufriendo el descontrol de las llamas que se controlan y misteriosamente vuelven a aparecer en otros lugares, entonces hemos tomado esta determinación de hacer un alto para poder colaborar al pueblo bermejeño” indico Ávila.

Comité cívico iniciara campaña solidaria, para Bermejo Y Padcaya

El presidente del comité cívico, indico que a partir de ahora comenzaran con las campañas para recolectar ayuda solidaria para estas localidades que fueron afectadas por el avance del fuego desde el mes de octubre.

“Desde este momento todo el movimiento cívico y la institucionalidad tarijeña, todo el pueblo tarijeño nos ponemos a trabajar, coadyuvar, recaudar, víveres, vituallas, enseres, alimentos, todo lo que se pueda para ayudar a nuestro pueblo, Bermejeño y de Padcaya, y Dios mediante a la brevedad posible se pueda controlar todo esto” manifestó.

Ávila informo que este martes se convocara a una asamblea de la tarijeñidad, con el fin de determinar que acciones más se puede tomar para presionar al gobierno para que el censo se realice en 2023.

“El día martes estamos convocando a una asamblea de la tarijeñidad. Donde ahí se va a determinar cuáles son las acciones para continuar con esta lucha, que por supuesto no ha terminado. Esta lucha sigue, de ninguna manera. Estamos renunciando a esta lucha, simplemente estamos haciendo un alto por la emergencia del incendio forestal” afirmo el presidente de la casa cívica de Tarija.

Gobernador pide que el gobierno garantice que resultados del censo estarán en 2024

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, participo de esta masiva marcha convocada por el comité cívico, y aprovecho la oportunidad, para hacer conocer su postura en relación a la propuesta del gobierno nacional exigiendo que los resultados del censo tienen que estar si o si el 2024, para garantizar unas elecciones limpias el 2025.

Así mismo felicito al pueblo tarijeño por asistir masivamente a esta marcha convocada por el comité cívico de Tarija, demostrando que siempre están presentes en las grandes luchas del país.

“El pueblo de Bolivia felicita al pueblo de Tarija, porque siempre acude al llamado de su comité cívico, porque es un tema que la Constitución obliga a realizar cada 10 años y no debería ser motivo de controversia. Debería ser motivo de cumplimiento estricto como todo lo que manda la Constitución. Esperamos que después de los lamentables hechos de hoy día, la calma vuelva” indico Montes.

Comparte el post:

Scroll al inicio