Agencias
Después de no haber encontrado consenso en la mesa técnica, el alcalde de Tarija y presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia, (AMB), Johnny Torres Terzo, recomendó que el Gobierno debe asumir una decisión política, la cual debería salir de una cumbre de diálogo político asesorado por los técnicos y así establecer una fecha para el Censo.
Torres recomienda al Gobierno central tomar una decisión política en base a en tres actividades del censo para viabilizar que se realice en 2023, publicidad, escaneo de datos y el equipamiento.
“Todas las mesas técnicas fracasaron porque no tienen la capacidad de decisión política, lo que debería haber es un criterio técnico intermedio, entonces el debate debería ser una mesa política precedida por el asesoramiento técnico, pero no puedes esperar resultados de una reunión donde te quitan los celulares las computadoras, como esperan que un técnico trabaje sin computadoras, no puedes hablar más de cinco minutos”, dijo Torres Terzo.
De igual manera Torres Terzo, aclaró que la propuesta del AMB continúa firme la cual sugiere que el Censo se realice en octubre del 2023, ya que técnicamente se pueden ejecutar actividades simultáneas que acorten los plazos.
“Si el Gobierno hubiera hecho caso a las recomendaciones se hubiera evitado esta situación, porque como AMB, anticipamos que la fecha del Censo iba a ser un problema y en ese momento recomendamos que se llame a una Cumbre Nacional de diálogo, antes que Santa Cruz inicie con las medidas de presión. Pese al fracaso de las mesas técnicas se demostró que si se quiere se pueden acortar los tiempos”, declaró Torres Terzo.
Finalmente esta autoridad insto nuevamente a ambas partes generar un espacio de dialogó, donde se eviten las restricciones y se expongan en extenso las alternativas que defina la fecha del Censo y se logre pacificar el país. Cabe mencionar que la mesa técnica de Trinidad (Beni), tras cuatro días de trabajo, concluyó que es factible realizar el censo en marzo o abril de 2024. La conclusión fue comunicada esta madrugada por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, después que la noche del martes 8 de noviembre Técnicos de Santa Cruz, La Paz, Tarija y Beni abandonaran la discusión. Las conclusiones serán enviadas al presidente Arce, mientras se radicaliza el paro en varias regi