COD pide descuento para médicos que acatan el paro

Osmar Arroyo/El Andaluz

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), Roberto León informó a El Andaluz que se acompaña las inspecciones que realiza el Ministerio de Trabajo al sector salud, para verificar si los médicos están en sus fuentes de trabajo o se encuentran acatando el paro cívico nacional.

El dirigente del ente matriz de los trabajadores mencionó que desde la primera convocatoria a paro que se hizo por parte del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, se realizan las inspecciones en el sector salud, principalmente en las cajas de seguro, para verificar que los trabajadores reciban la atención médica necesaria y no se vean afectados en este servicio.

Roberto León dijo que se realizan inspecciones, para verificar que los profesionales en salud se encuentren trabajando.

Considera que día no trabajado, debe ser día no pagado.

Desde el pasado lunes se acata un paro cívico nacional para exigir que el censo de población y vivienda se realice el 2023.

En el primer día de paro, si bien, fueron pocas las instituciones que acataron la medida, con el transcurrir de los días se van sumando más sectores a las medidas de presión.

León dijo que ante esta situación se solicitó al Ministerio de Trabajo realizar las inspecciones para verificar que los médicos estén en sus puestos de trabajo.

Remarcó que se puedo evidenciar con las inspecciones que algunos médicos dejaron de trabajar para acatar el paro y en algunos casos se habilitó únicamente el servicio de atención de emergencia.

Esta situación, dijo que perjudica a los trabajadores que requieren de una atención médica y que muchos de ellos se quedaron con las fichas en la mano.

Señaló que en la Caja Nacional de Salud (CNS) cuando son días normales, la atención es pésima y existe negligencia, señalando que algunos médicos solo van a cumplir con el horario de trabajo para luego irse a sus clínicas privadas.

León dijo que con una convocatoria a paro, la atención es mucho peor y se perjudica a los trabajadores que requieren una atención médica.

Reiteró que desde la COD se solicitó que se realicen las inspecciones para verificar si los médicos están o no en sus fuentes de trabajo.

Para León a algunos médicos no les importa los asegurados, que muchos estaban con fichas esperando a ser atendidos, pero a pesar de ello, algunos médicos dejaron los consultorios para acatar el paro.

Mencionó que incluso en medio de una de las inspecciones que se realizaba algunos médicos salieron a las protestas dejando sus fuentes de trabajo, delante de funcionarios del Ministerio de Trabajo y delante de dirigentes de la COD.

Dijo que algunos incluso convocaban a sus colegas a que cierren sus consultorios para salir a la protesta.

El dirigente de la COD de Tarija, dijo que serán tajantes y pedirán que se descuente a los médicos que dejaron sus fuentes de trabajo por el día no trabajado.

“No se puede parar de la noche a la mañana”, expresó.

Recordó que muchas personas llegan incluso desde las provincias para recibir atención médica y se encuentran con los consultorios cerrados.

Durante estos tres días de paro, indicó que se vieron consultorios cerrados, pero también algunos laboratorios con las puertas cerradas.

En el Hospital dijo que sólo había atención de emergencia y en la CNS dijo que algunos médicos antiguos que se “creen intocables” salieron delante de los dirigentes de la COD y del Ministerio de Trabajo, cuando se hacia la inspección.

“Nos parece mal, nos parece anti ético algunas posturas”, apuntó el dirigente de la COD de Tarija.

Remarcó que no se puede tomar una medida de presión sin consenso, que hay procedimientos que se deben cumplir y dijo que en este caso no se habrían cumplido, por lo que consideran que los médicos que acatan el paro deben ser sancionados con el descuento de sus salarios.

Comprometió en seguir haciendo seguimiento al tema y desde el Ministerio de Trabajo, dijo que se preparan los informes de las inspecciones para luego ver si amerita o no el descuento.

Para León amerita el descuento a los médicos que dejaron sus fuentes de trabajo para realizar protestas y dejar a los trabajadores sin atención médica.

Comparte el post:

Scroll al inicio