El Andaluz/Bermejo
Tras varios días de lucha contra los incendios por parte de la población y la ausencia del Estado para ayudar a sofocar los mismos, los pobladores bermejeños y principalmente los grupos de apoyo ciudadano que están desde el pasado jueves trabajando incansablemente y apoyados por los vecinos de los barrios, cuestionaron al vice ministro de defensa civil quién llegó a Bermejo y convocó a una conferencia de prensa para emitir criterios fuera de la realidad, según los bermejeños, puesto que para Calvimontes, la situación ya está controlada y todo por el apoyo del gobierno nacional, cuando la realidad es que estuvieron ausentes hasta el día domingo y ayer lunes recién, además le recordaron al vice ministro que el propio alcalde de Bermejo, Irineo Flores Martínez habría dicho que no hace falta un helicóptero para mitigar los incendios, audio que salió del propio vice ministro el cual fue viralizado, además cuestionaron del porqué tiene que convocar a la mujer del alcalde para nuevamente gestionar la presencia de la aeronave.
Calvimontes afirmó que desde el día de ayer se comenzaba a tomar el control de la situación, sin embargo aclaró que constantemente estaba informado de la situación que estaba ocurriendo en Bermejo, el vice ministro de defensa civil indicó que trabajaron en el control y mitigación de los incendios protegiendo los intereses del Estado como los pozos petroleros, lo cual generó más molestia en los jóvenes y señoritas que hasta se animaron a estar toda la noche protegiendo que el fuego no avance, trabajo que se extendió hasta el día de ayer en horas de la tarde, cuando el fuego se reactivaba y hasta produjo que cayeran rocas provocando daños a 3 voluntarios, uno de ellos fue trasladado al hospital en estado delicado, pues fue alcanzado por una roca al intentar sofocar los focos de incendios en la serranía.
A pesar de las situaciones que generaron los políticos, la población se sigue organizando para seguir luchando contra los incendios, los maestros urbanos se sumaron con campañas de recolección de agua, leche y otros insumos, los hombres se sumarían a las brigadas y escuelas enteras organizadas para recolectar herramientas y lo que los bomberos voluntarios requieran.