El Andaluz/Bermejo
A pesar de no estar con las medidas de bloqueo sumándose al paro cívico nacional, debido a la emergencia por los incendios que vive Bermejo y requiere tener las vías expeditas para trabajar con los carros bomberos, cisternas y vehículos de apoyo, la población bermejeña representada por las instituciones cívicas, continúan exigiendo que el censo se realice el 2023, afirmó el dirigente cívico, Víctor Hugo Sánchez.
“No crea el gobierno que nosotros hemos cambiado de postura, para nada, estamos en los cerros mitigando los incendios, trabajando con los comunarios, con machete, motosierras, agua y todo lo que hace falta para contrarrestar el desastre que estamos viviendo los bermejeños, por eso es que hemos decidido no ir al paro con bloqueos, si no estaría pasando esto de seguro estarían bloqueando, pero primero es salvarnos de los incendios” argumentó el dirigente bermejeño.
Sánchez recordó que Bermejo fue el primero en emitir un criterio firme sobre el tema, indicó que se tardó un poco en la departamental pero que continúan con la firme posición de que el censo debe realizarse el 2023.
Con respecto a las sospechas de que los incendios serían producto de un boicot a Bermejo para que no se sume a las medidas de bloqueo nacional y se mantengan ocupados con los siniestros, tratando de apagarlos, Sánchez puso en tela de análisis la situación, recuerda que él personalmente trabajó con bomberos voluntarios a mitigar unos focos de incendios, pero fue raro que se propague de una sola vez en ocho comunidades del municipio bermejeño, lo que provocó que la población se aboque a mitigarlos y dejen de lado las luchas que estaban planificadas.
“El gobierno afirmó que saben de una camioneta hilux y que tendrían identificadas a personas que sorprendieron iniciando incendios, esperamos que actúen con todo el peso de la ley y que esclarezcan el caso, caso contrario todo podemos pensar”.