Willam Octavio Flores/El Andaluz
Dirigentes cívicos de diferentes partes del país llegaron este sábado a Santa Cruz para coordinar el paro nacional indefinido, que se llevará a cabo hoy, en demanda de la realización del Censo en 2023.
Roberto Márquez, en representación del comité de movilizaciones del comité cívico, junto a varios directores de la casa cívica, confirmaron que se llevara adelante este paro nacional desde hoy a las 00:00 horas.
“El comité cívico pro intereses del departamento autónomo de Tarija. Y el comité de movilizaciones convocan. Al paro nacional movilizado a partir del día lunes 7 del presente desde las 0:00 Horas. Determinación asumida en reunión del directorio y el comité de movilizaciones en apoyo al pronunciamiento realizado por los comités cívicos de Bolivia. En consecuencia, a la desatención del Gobierno a una justa demanda de nuestro pueblo boliviano, que es el censo 2023” indico.
Así mismo realizo unas recomendaciones a la ciudadanía tarijeña, para que tomen recaudos, ya que esta medida se realizara de manera indefinida, por lo que piden abastecerse de alimentos.
“Pedimos a la población tomar nota de los siguientes aspectos, que los mercados funcionarán de 05:00 de la mañana hasta las 10:00 de la mañana a objeto de que nuestras familias se aprovisionen de los artículos de primera necesidad, artículos de la canasta familiar. Que el servicio de aseo de Emat funcionara desde las 2:00 h de la mañana hasta las 8:00 h de la mañana. Los servicios de salud funcionaran con emergencias en los diferentes centros de salud de primero, segundo y tercer nivel” asevero.
El paro convocado por el comité de movilizaciones, es anunciado como pacifico, pero con bloqueos por parte de las instituciones que acataran esta medida, por lo que se hizo un llamado a la población a no caer en las provocaciones de los sectores que quieran desbloquear las calles.
“El comité de movilizaciones encarga al pueblo a nuestras hombres y mujeres que se van a movilizar, que esta movilización es pacífica, enteramente pacífica y vamos a condenar toda actitud de parte del oficialismo. Además, el comité cívico expresa su total solidaridad por los atropellos que ha sufrido uno de los periodistas de la Red Uno en la ciudad de Santa Cruz. Por lo tanto, para que este instructivo tenga el cumplimiento respectivo y el pueblo boliviano y el pueblo tarijeño pudo conocer directamente de las cámaras y de la redacción de los periodistas. Que evidentemente este esta movilización va a ser absolutamente pacífica” manifestó el representante del comité de movilizaciones.
Según Márquez varios sectores se están uniendo a esta convocatoria de paro cívico, como el sector del transporte federado, e incluso los gremiales, dejarían de trabajar para exigir censo el 2023.
“Tenemos la confirmación de que tanto el sector del autotransporte se va a sumar intensamente a esta movilización. Por otro lado, también hemos tenido hoy la confirmación en horas de la mañana de que el sector gremialista también va a parar. Por eso es el comunicado oficial que está emitiendo nuestro comité cívico. Por qué el sector gremial también se va a parar, tenemos también la confirmación de que el sector médico también va a parar. Iba a asumir la movilización respectiva en los niveles de bloqueo” aseguro el representante del comité cívico de movilizaciones del comité cívico.
Anuncian cierre de fronteras y bloqueos a nivel departamental
El comité de movilizaciones del comité cívico de Tarija, manifestó que esta movilización, tendrá el apoyo a nivel departamental, por lo que afirman que se cerraran fronteras, y habrá bloqueos en carreteras.
“Vamos a tener muchos puestos de bloqueo, estamos esperando la confirmación de que a nivel departamental se van a cerrar las fronteras porque este paro es con cierre de fronteras para Paraguay, Argentina, Bermejo, porque hay una movilización también de la provincia, a darse la primera y la segunda sección” afirmo Márquez.
Así mismo piden a la policía actuar en favor del bloqueo, y castigar a las personas que intentaran desbloquear las calles, como se vio en el anterior paro cívico.
cívicos piden solidaridad con los dirigentes que fueron denunciados penalmente, por convocar al paro
Ante la denuncia presentada por el asambleísta del MAS, Eider Quiroga, contra los dirigentes cívicos, por convocar a un paro indefinido, el comité de movilizaciones, pidió solidaridad a la población con sus dirigentes, y que estas denuncias sirvan como motivación para acatar el paro al 100%.
“queremos expresar y hemos recibido muchas muestras de solidaridad con los dirigentes cívicos acá de Tarija que han sido sometidos a un proceso penal por el simple hecho de llevar adelante el pedido de un pueblo. Esa actitud es una actitud totalmente brutal, fascista, dictatorial, por lo tanto, nuestros dirigentes gozan del respeto de los derechos humanos, por lo tanto, pedimos a nuestro pueblo también que en solidaridad con nuestros dirigentes se pliegue masivamente al paro exitoso que va a empezar a las 0:00 h de este lunes 7 de noviembre” culmino Márquez.