Se registran incendios forestales en cinco municipios de Tarija

Osmar Arroyo/El Andaluz

El director de Gestión de Riesgos del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), Reiner Figueroa informó en una entrevista con la periodista Rosy Sánchez de Televisión Andalucía que al momento se registran incendios forestales en cinco municipios del departamento.

Indicó que un incendio forestal de magnitud se registra en el municipio de Padcaya, en la comunidad de Urucurenda en donde se trabaja para sofocar el fuego desde hace cinco días atrás.

Mencionó que también se registra incendios forestales en el municipio de Bermejo, en San Telmo y en la comunidad Los Pozos.

En Entre Ríos se reportó ayer un incendio en la comunidad de Chajllas que se encuentra en cercanía de la reserva natural de flora y fauna de Tariquía, de la misma manera el incendio en Urucurenda se encuentra cerca de la reserva.

En el municipio de Carapari se reporta un incendio en la comunidad de Santa Rosa y finalmente ayer se reportó un incendio de magnitud en el municipio de Tarija de la provincia Cercado en la comunidad de Turumayo.

Figueroa dijo que se reportan varios incendios forestales de magnitud, que son atendidos por bomberos voluntarios, personal de la Policía, efectivos militares y personal de las Unidades de Gestión de Riesgos.

Muchos de los incendios son provocados por la mano del hombre, por lo que la autoridad pidió una mayor conciencia ambiental.

Remarcó que el principal problema, son los chaqueos y dijo que por los incendios forestales ya se puede notar el humo en el cielo de Tarija, lo que podría provocar problemas respiratorios o problemas en la vista con un poco de irritación en la población.

Señaló que se coordinan acciones con los equipos de primera respuesta, para desplegar personal a todos los municipios en donde se registran incendios forestales.

Reiner Figueroa indicó que en el incendio en Padcaya, en Urucurenda trabaja personal del Sar del Sur, con más de 40 personas y también se tiene personal de la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio de Padcaya.

Mencionó que desde mediados de octubre los equipos de primera respuesta trabajan de incendio en incendio, trabajando para sofocar los focos de calor, lo que complica más el trabajo, debido a que tienen que dividir al personal para atender los incendios forestables.

Con esa cantidad de incendios, indicó que sale fuer del control de las manos, porque son muchos focos de calor.

Se tienen bomberos trabajando por todos los municipios en donde se registran incendios forestales, eso hace difícil tener una reacción inmediata.

Ya podemos sentir, demasiado dióxido de carbono, esto traerá a futuro problemas respiratorios, problema por los incenidios, la myoría provocados por la mano del hombre.

Dar fin a esta situación, la institución para sancioanr es la ABT, conjuntamente con el trabajo con la policía y dar con los autores e iniciar su proceso legal, para que puedan a futuro no se vuelva a repetir.

Debido al difícil acceso por la topografía de algunas comunidades en donde se registran incendios forestales, solicitaron ayuda al Ministerio de Defensa, de donde enviaron un helicóptero para coadyuvar en los trabajos para sofocar los incendios.

Reiner Figueroa indicó que el helicóptero tuvo que regresar a Santa Cruz por temas de mantenimiento, pero esperan que el Gobierno pueda enviar otro helicóptero para combatir el fuego en las zonas que son inaccesibles por vía terrestre.

Esperan que durante este viernes se pueda enviar otro helicóptero para continuar los trabajos aéreos.

Hasta el momento se reporta que en el incendio de la comunidad de Urucurenda se haría afectado entre 400 y 500 hectáreas, en San Telmo se reporta un estimado de 150 hectáreas afectadas.

Contaminación del aire

La autoridad indicó se harán los cálculos sobre la calidad del aire en Tarija, debido a los incendios forestales ya se puede percibir humo en el cielo.

Los incendios forestales se registran de manera continúa a partir de mediados de octubre pasado.

Esta situación podría afectar la salud de la población, con problemas respiratorios y problemas en la vista con irritaciones.

Comparte el post:

Scroll al inicio