Osmar Arroyo/El Andaluz
En octubre y noviembre se registran bajas temperaturas en varios municipios del departamento de Tarija, provocando daños en cultivos.
En octubre pasado se reportaron varios municipios afectados por las bajas temperaturas y se declaró zona de desastre en varios de ellos Los primeros días de este mes volvieron las bajas temperaturas y nuevamente se reportan daños al sector productivo en varios municipios.
El director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Bartolomé López informó a El Andaluz que la última helada afectó a la Subcentral El Molino en el municipio de El Puente y también se registraron daños en el municipio de San Lorenzo y en Padcaya.
Remarcó que las bajas temperaturas se registraron recién y que la helada tarda en asentar.
Considera que esta situación persistirá afectando a varias zonas del departamento.
La autoridad señaló que es muy complicado este tema, más para el sector productivo que son los principales afectados.
En esta época del año, en la zona Alta, indicó que se produce papa, haba y que las heladas también habrían afectado la producción de ajo.
Señaló que en octubre las heladas afectaron más en la zona Alta a Paicho, Tomayapo, pero los daños que se registraron en Iscayachi no eran de consideración, ahora al parecer con la última helada la situación será distinta.
Reiteró que las bajas temperaturas del pasado lunes y martes no afectaron solamente al municipio de El Puente, también afectaron a San Lorenzo y Padcaya.
En octubre pasado desde la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) se indicó que se podría declarar zona de desastre en seis municipios del departamento, no solo por las heladas, también por la sequía y los incendios que afectaron a varios municipios.
El presidente de la AMT y alcalde de Padcaya, Willams Guerrero indicó en ese entonces, que los municipios se encuentran en estado de emergencia, por la sequía, heladas y los incendios.
Entre los municipios afectados, Padcaya, Entre Ríos, Caraparí, El Puente, Yunchará y San Lorenzo, en los que se anunció que se podría declarar zona de desastre.
La pérdida de los cultivos, por los incendios, sequía y heladas estaría alrededor del 80 por ciento, en los municipios mencionados.
Sin embargo, las heladas también afectaron a los municipios de Yacuiba y de Tarija.
En Cercado se declaró zona de desastre y la evaluación de daños arrojó una afectación del 84 por ciento en los cultivos.
López indicó que ahora con la última helada, se debe realizar la evaluación de daños y remarcó que ante la inclemencia del tiempo no se puede hacer nada.
En esta época del año, generalmente no se registran bajas temperaturas, pero en este año se registraron heladas en octubre y ahora en noviembre.
La autoridad dijo que se trata de un desastre que salió de control, por la época en la que se registra.
Ahora los Gobiernos Municipales de las zonas afectadas deberán solicitar ayuda para atender a las familias afectadas por las bajas temperaturas.
Seguro Agrícola
Con las bajas temperaturas que se registraron en octubre pasado, en Cercado se planteó trabajar en un seguro agrícola municipal, para poder llegar con ayuda a las familias afectadas de manera oportuna.
En la actualidad existe un seguro agrícola nacional, pero apunta a beneficiar a las comunidades con más bajos recursos del departamento y no cubre todos los productos.
La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz en una anterior entrevista la posibilidad de trabajar en una normativa para un seguro agrícola en el municipio y la creación de un banco de semillas para una atención inmediata a las comunidades afectadas por los desastres naturales.
Este seguro podría nacer con recursos municipales y con una contraparte del sector productivo con recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol), de acuerdo a la propuesta realizada.