Willam Octavio Flores/El Andaluz
Durante la festividad de Todos Santos, que se realizo en la ciudad de Tarija, se implemento unos turriles con tierra en el campo santo de la ciudad de Tarija, esto debido a una campaña que estaba realizando el Servicio Departamental de Salud, junto a otras instituciones, para evitar que se use agua en los floreros, y sea remplazado por arena húmeda.
Walter Santa Cruz, encargado de vectores del Servicio Departamental de Salud, (Sedes), informo que esta campaña se esta realizando con el objetivo de evitar que se proliferen los mosquitos o zancudos que contagian el dengue, ya que estamos en época de calor, fecha donde este vector toma fuerza.
“Básicamente queremos evitar la enfermedad del dengue en la ciudad de Tarija, entonces para evitar esta enfermedad, lo primero que tenemos que ver cuáles son los focos potenciales del vector y hemos visto que son precisamente los floreros con agua, y las llantas en desuso. Aprovechando las fiestas de todos Santos y de los difuntos se reúne bastante gente en este camposanto, por lo que difundimos material para concientizar a la población sobre esta problemática, y puedan usar la arena de cuenta del agua” indico Santa Cruz.
Así mismo indico que por ahora el vector del dengue está controlado, porque todavía no llovió en Tarija, pero que una vez que inicien las lluvias, se disparan los criaderos de mosquitos.
“Hemos colocado dispositivos que se llaman ovitrampas, durante cuatro semanas ya están en la lectura, pero hasta el momento son negativas. Se entiende por el clima frío que hemos tenido estos días y porque todavía no ha llovido, pero ustedes saben que a partir de la próxima semana va a ser calor por un lado y por otro lado, ya va a presentarse en la lluvia, entonces esto va a ser de que se dispare la presencia de mosquito en la ciudad de Tarija” culmino el encargado de vectores del SEDES.