El Andaluz/Bermejo
Los recursos propios proyectados por el gobierno municipal de Bermejo para lo que va de la gestión 2022 están sumamente bajas, puesto que en el POA se proyectaron recaudar 22 millones de bolivianos y a agosto de la presente gestión no pasan de los 8 millones de bolivianos, sin embargo, existen debilidades en unidades municipales que son fuertes en recaudaciones, tal es el caso de la dirección de ordenamiento territorial y catastro, que a decir de su director, el arquitecto Nelson Balderrama, cuentan con poco personal y que producto de ello se encuentran restringidos en la atención a los contribuyentes, provocando que los ingresos económicos no ingresen a las arcas del gobierno municipal.
Balderrama justificó también el poco ingreso económico por ese concepto, a la crisis económica que está atravesando la región, por lo que adelantó que las normas existentes que permiten regularizar con ciertos beneficios se pretende ampliar los plazos para que de esa manera, los contribuyentes se beneficien con los descuentos y la alcaldía pueda recaudar mayores ingresos.
“Nosotros hacemos lo que podemos, tenemos poco personal aunque el alcalde se comprometió a apoyar la unidad con la contratación de mayor personal y de esa manera agilizar los trámites que ingresan, aunque es bueno aclarar que muchos de esos retrasos obedecen a errores cometidos por quienes ingresan los trámites, estamos socializando esos inconvenientes para que los propios dueños identifiquen esas falencias y las eviten”.
Al respecto la presidente del colegio de arquitectos de Bermejo, Rosario Pereira, manifestó que lo que están gestionando ante el ejecutivo municipal, es que se pueda ampliar los plazos para que las carpetas de dueños de inmuebles que ingresaron para beneficiarse con la amnistía se amplíe, puesto que en dicha unidad se estarían provocando los atrasos y el plazo se cumplió hoy, por ayer, en ese entendido no sería responsable ni el abogado, ni el arquitecto, mucho menos el propietario sino los funcionarios de la DOT, por lo que consideran que se debe ampliar el plazo y lograr el objetivo.
Los profesionales estaban a la espera que el alcalde alterno pueda recibirlos y analizar la solicitud, que a decir del profesional arquitecto es totalmente factible, puesto que le permitiría al gobierno municipal captar recursos y los contribuyentes concluir sus trámites.