Osmar Arroyo/El Andaluz
A finales de junio pasado en Tarija se realizó la cumbre de seguridad ciudadana, con la participación de autoridades, municipales, departamentales y nacionales, quiénes comprometieron varias acciones para mejorar la seguridad para la población tarijeña, ante los últimos hechos que se registraron en diferentes barrios de la ciudad.
De la cumbre participaron sectores de la población, también participó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que comprometió un incremento del número de efectivos policiales para Tarija, pero hasta la fecha pocos de los puntos se comenzaron a cumplir.
El vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Cristian Ventura lamentó el incumplimiento de los compromisos por parte de las autoridades.
El dirigente señaló que se tiene programada una reunión con las autoridades para saber porque se incumple con los compromisos asumidos en la cumbre de seguridad ciudadana.
Indicó que también se trataron de comunicar con la directora nacional del ministerio de Gobierno, puesto que el ministro del Castillo asumió varios compromisos, pero no se ha cumplido nada.
Ventura dijo que de acuerdo al informe que se hizo conocer por parte del Gobierno se habría incrementado alrededor de 49 efectivos policiales para Tarija, pero al parecer no se habría concretado, por lo que buscarán verificar si se consolidó o no el incremento de más efectivos para Tarija.
Recordó que en años anteriores se realizó un estudio sobre el número de efectivos policiales a nivel nacional, de acuerdo al número de población de cada región, pero que en Tarija se tendría que tener por lo menos el 12 por ciento de la población en efectivos policiales para garantizar la seguridad ciudadana.
En ese entendido las autoridades se comprometieron en incrementar el número de efectivos de manera gradual, pero según Ventura hasta el momento no se estaría cumpliendo con ese punto.
Otro de los temas pendi3ntes, son las cámaras de vigilancia del proyecto Ciudad Inteligente, las autoridades se comprometieron en realizar las gestiones necesarias para la reparación de las cámaras que no están funcionando y dar la funcionabilidad necesaria al proyecto.
Al momento el proyecto se encuentra en un proceso de investigación en el Ministerio Público y las cámaras no se repararon, la situación no mejoró del proyecto a la fecha desde la cumbre de seguridad ciudadana.
Ventura dijo que la Fedjuve brindará todo el apoyo necesario a la Fiscalía para que se pueda esclarecer el tema lo antes posible.
Remarcó que son muchos recursos económicos y dijo que en meno de dos años las cámaras van a quedar obsoletas y no cree que en ese tiempo se vaya a resolver el tema judicial del proyecto, por lo que pide dar mayor celeridad.
El dirigente vecinal, dijo que lo que se exigirá es la reactivación de las Brigadas Barriales en Tarija.
Para esto se debía trabajar en una norma nacional para que se pueda establecer el pago de un estipendio a los brigadistas.
Para reactivar el proyecto mencionaron que se lo hará bajo la Ley de Seguridad Ciudadana en el artículo referente a la policía comunitaria y también bajo la norma del voluntariado, lo que esta pendiente aún es una figura legal para la transferencia de recursos para el pago de un estipendio para los brigadistas.
En la cumbre de seguridad ciudadana se comprometió trabajar en modificaciones a la Ley nacional mediante la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), pero ahora Ventura indicó que se trabajará en un proyecto de Ley departamental para que a través de la norma se pueda transferir recursos del 10 por ciento que tiene el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT) paa seguridad ciudadana, para el pago del estipendio para los brigadistas barriales.