Cívico bermejeño, “Tarija no tiene capacidad para llamar a reunión tema censo”

El Andaluz/Bermejo

Para el presidente del comité cívico de Bermejo, Víctor Hugo Sánchez, el comité pro intereses del departamento de Tarija no tendría capacidad para convocar a una gran reunión de todos los líderes cívicos para analizar qué postura tendrá Tarija en relación al censo, afirmó que ellos tuvieron que llamarlo al presidente para sugerirle que organicen la reunión y de esa manera definir el tema censo y de manera nacional con los 9 departamentos, sin embargo a la fecha se encuentran, a decir de Sánchez, muchas vueltas para tal situación y no tienen la figura clara si se exigirá o no que el censo se lo realice el 2023.

Sánchez cree que los cívicos se estarían escondiendo producto de amenazas de algunos políticos, “nos enteramos que mañana, por hoy, hay una reunión entre las instituciones más representativas de la capital, por lo que tuvimos llamadas con el presidente para preguntarle si nos van a convocar y que de las medidas que podríamos tomar como lo están haciendo otros departamentos, a lo que me indicó que se pretende parar un día, no podemos hacer eso porque sería parar por joda, nosotros tenemos que hacer las cosas con seriedad con poder de decisión y dejemos de hacer reuniones de amigos, tienen que ser los líderes del departamento, dirigentes cívicos que representan a las regiones, nosotros sostuvimos llamadas con los de Entre Ríos, Padcaya y otros para reunirnos y analizar si vamos a tomar medidas contra el gobierno, pero tiene que ser de consenso y no así desordenados”.

Andrés Torres Auza, asambleísta por Bermejo, recordó que el último censo fue el año 2012 y que normativamente cada diez años se debe realizar uno, haciendo cálculos sería en noviembre de éste año que se debería estar realizando el mismo, sin embargo para el asambleísta bermejeño, lamentablemente existen acciones sesgadas y con un tinte político partidarios, puesto que antes que el interés de las regiones y del departamento, está el interés de las acciones pre electoralistas que estarían cercanas a lo que quiere el gobierno que es el censo para el 2024, “si no se puede cumplir la ley por diversos motivos, debemos acercarnos lo más que se pueda y eso sería el 2023”.

Comparte el post:

Scroll al inicio