El Andaluz/Bermejo
Ayer martes 12 de octubre los trabajadores de aseo urbano del gobierno municipal decidieron entrar en paro por falta de pago de sus salarios y denunciaron a SETAR Bermejo de ser el responsable por la no transferencia de dineros que cobra por concepto de recojo de basura en la ciudad, la responsable de dicho unidad municipal, Jessica Farfán, indicó que los 30 trabajadores que están bajo su dirección y realizan el trabajo diario de recolección de basura están impagos por un mes y decidieron entrar en ésta medida para presionar a la empresa de SETAR Bermejo que haga la transferencia de recursos económicos que cobra a los vecinos de Bermejo por el servicio.
Farfán afirmó que anteriormente el alcalde municipal Irineo Flores veía la forma de pagar sueldos con otros recursos municipales, pero que ahora les comunicaron que si SETAR Bermejo no transfiere lo que cobra no podrán pagarles los sueldos, ni tampoco tendrán para realizar los mantenimientos a los vehículos que tienen para realizar el trabajo.
Por su parte SETAR Bermejo a través de su asesor legal, Edwin Flores Márquez, indicó que ya se cursó varias notas al alcalde municipal para poder conciliar deudas comprometidas por la autoridad municipal, las cuales fueron incumplidas, existen deudas históricas que generan roses pero que lo que está provocando la situación actual son los impagos de los servicios prestados en la gestión del actual alcalde, el cual habría incumplido.
Juan Carlos Cruz, ejecutivo de los trabajadores de la empresa energética puso en manifiesto la molestia de los trabajadores de SETAR Bermejo por la actitud del alcalde municipal y lo declararon persona no grata y no descartan entrar en estado de emergencia, puesto que a decir del dirigente, estaría convulsionando a los trabajadores de aseo urbano a tomar medidas y culpar a la empresa SETAR de la incapacidad edilicia.
Nathalie Gálvez, presidente de la federación de juntas vecinales, cuestionó a ambas instituciones por falta de capacidad para sanear las deudas y que por su culpa la población tiene que pagar los platos rotos con corte de los servicios de aseo urbano, el corte del servicio energético a sectores tan importantes como educación, salud y seguridad ciudadana, “está mal que el ejecutivo municipal cualquiera que fuere haya firmado un acuerdo con SETAR para usar los recursos que paga la población para aseo urbano y alumbrado público para pagar otras obligaciones municipales, es una vergüenza el desorden como se manejan, nosotros vamos a exigir que se reponga los servicios y que de una buena vez saneen las deudas y no nos perjudiquen más”.
Hasta el cierre de la edición se supo de una reunión propiciada por el alcalde alterno, Never Vega Salinas, quien con una comitiva municipal se reunió con los de SETAR y lograron acordar sentarse para conciliar las deudas y destrabar los problemas con los servicios, hoy continúan las reuniones, la deuda histórica que arrastra el municipio asciende a los 12 millones de bolivianos.
