Rosas le responde a Valdez: Sorprende el grado de ignorancia que tiene el concejal

Osmar Arroyo/El Andaluz

El pasado miércoles, el concejal municipal de Tarija Alberto Valdez mostró una nota en la que el diputado Edwin Rosas cuando era presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), presentó al Gobierno Municipal para solicitar cámaras de vigilancia.

Valdez indicó que el proyecto Ciudad Inteligente que ahora presenta problemas, nació después de la solicitud presentada por Rosas cuando era dirigente vecinal.

Estas declaraciones fueron respondidas por el diputado Edwin Rosas, quién indicó que mucho antes de que fuera dirigente vecinal, ya las juntas vecinales de los barrios solicitaban que se instale las cámaras de vigilancia.

Rosas asumió la presidencia de la Fedjuve a partir del 2015 y dijo que los pedidos de cámaras de vigilancia para los barrios de Tarija, datan desde la gestión de Freddy Yucra.

Reiteró que se pidió en varias oportunidades que se implemente un proyecto de cámaras de vigilancia.

Recordó que entre el 2015 y 2017 la Policía Boliviana dejó sin brigadas barriales y se quedaron en indefensión los barrios de Tarija, es por eso que se solicitó al Gobierno Municipal que se encare un proyecto de cámaras de vigilancia.

Remarcó que la Fedjuve no aprueba, no licita, solamente canaliza el requerimiento de la población.

Rosas dijo que Tarija necesitaba y necesita cámaras de vigilancia.

Resaltó que los responsables de licitar, de aprobar son las instituciones públicas, en este caso el Gobierno Municipal.

Mencionó que inicialmente el proyecto contemplaba varios componentes, en los que se anuncia que se iba a instalar internet para las plazas y parques de la ciudad, para los centros de salud, que se iba a evitar pagar por el servicio de internet, como ahora se lo hace por parte del Gobierno Municipal.

Dentro del proyecto, se tiene entre los componentes, la instalación de torres, fibra óptica, cámaras de vigilancia, centro de monitoreo, entre otros elementos.

Según el diputado Edwin Rosas todos esos componentes fueron cambiando a medida que se ejecutó el proyecto.

Dijo que se tenía una instancia de fiscalización y supervisión del proyecto, aclarando que la Fedjuve no es un ente fiscalizador, es un ente de control social y canaliza los requerimientos de los barrios.

Coincide con Valdez y otras autoridades, con que se tiene que investigar sore el proyecto y dar con los responsables, si corresponde.

Cuestionó las aseveraciones del concejal Valdez y dijo, “Sorprende el grado de ignorancia que tiene un concejal”, expresó, a tiempo de señalar que el concejal municipal desconocería el Decreto Supremo 181, normas básicas para cualquier licitación.

Recordó que Valdez también fue presidente de la Fedjuve y que en varias oportunidades tuvo que hacer solicitudes de proyectos a las autoridades.

Rosas dijo que en su gestión dentro de la Fedjuve, no solo solicitó cámaras de vigilancia, también solicitó la construcción de colegios, canchas, agua para los barrios, entre otros pedidos.

Dijo que las cámaras de vigilancia, siguen siendo una necesidad para la población y que el Gobierno municipal debería hacer el mantenimiento de las cámaras para habilitarlas, siendo que muchas no estarían funcionando.

“Debería tocarse el pecho, ¿por qué?, en su momento porque no se dio una vuelta para ver las cámaras”, le dijo a Valdez.

Para el legislador nacional “la ignorancia” es la que le hace cometer estos exabruptos al concejal municipal Alberto Valdez.

Remarcó que el Ministerio Púbico debe investigar este proyecto para esclarecer el tema, para evitar que concejales que desconocen la normativa hagan comentarios que no corresponden.

Considera que las aseveraciones de Valdez tratan de atemorizar a los dirigentes, para que no se solicite ninguna obra o proyecto a las autoridades, porque si después existe algún tipo de corrupción o irregularidad, podrían ser vinculados con esos hechos.

Comparte el post:

Scroll al inicio