Osmar Arroyo/El Andaluz
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Mariela Baldivieso informó a El Andaluz que tras recibir la respuesta a una Petición de Informe Escrito (PIE) se evidenció que el Gobierno pretende ejecutar el proyecto de remodelación del aeropuerto de Tarija Oriel Lea Plaza recién para el segundo semestre del 2023, con un tiempo de ejecución de 30 meses.
Recordó que en la pista de aterrizaje se presentó una fisura, que fue reparada en dos horas, es decir que se dio una solución provisional.
Baldivieso considera que es mucho tiempo esperar hasta el segundo semestre del próximo año para que se realice las reparaciones y remodelaciones en el aeropuerto de Tarija.
Mencionó que desde la comisión de Planificación de Diputados se solicitó información a Navegación Aérea y Aeropuertos de Bolivia (NAABOL) y le informaron que no se tiene previsto para este año ninguna remodelación al aeropuerto Oriel Lea Plaza de Tarija.
El trabajo recién se tiene previsto para el segundo semestre del 2023, lo que reiteró que le parece mucho tiempo para que se pueda ejecutar el proyecto.
Considera que es peligroso esta situación para las aeronaves que llegan y salen del aeropuerto Oriel Lea Plaza.
Indicó que tampoco se contaría con los recursos económicos para ejecutar el proyecto que recién se harían las gestiones por parte del Gobierno ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la respuesta a la petición de informe se indica que se prevé ejecutar el proyecto durante el segundo semestre del 2023 con una duración de ejecución de 30 meses.
El proyecto tendrá un costo de 259.692.565,20 bolivianos, para ello se lanzará una licitación internacional.
En la respuesta también se informa que en la actualidad se realizan las gestiones necesarias ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para un préstamo a Bolivia para la implementación del programa de “Infraestructura Aérea-Etapa II”.
En junio pasado el director General de Transporte Aéreo dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Fernando Floresyavi informó a El Andaluz que se destinaría 100 millones de bolivianos para trabajos de mantenimiento del todos los aeropuertos del país.
De esos 100 millones de bolivianos indicó que para el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza de Tarija se destinarían 120 mil bolivianos solo para trabajos de mantenimiento.
Según la autoridad, en ese entonces informó que se pretendía realizar la ampliación y mejora de la sala de pre embarque del aeropuerto, mejoras en la plataforma y mejoras de la calle, además, de trabajos de señalización, con los recursos anteriormente mencionados.
Por otra parte, se destinan 376.406 bolivianos para la construcción de un parqueo vehicular privado en el aeropuerto, los trabajos iniciaron el pasado 6 de junio y se espera concluir en 105 días.
Para que el aeropuerto Oriel Lea Plaza tenga la categoría de aeropuerto internacional el Gobierno hará una inversión de 259.692.565,00 bolivianos para la reconstrucción y rehabilitación de la pista de aterraje entre otros trabajos.
Floresyavi resaltó que la inversión ayudará a consolidar al Oriel Lea Plaza como un aeropuerto internacional.
Se ampliará la longitud de la pista de aterrizaje. En la actualidad tiene alrededor de 2.680 metros y se ampliará a 3050 metros de largo por 45 metros de ancho para que los aviones grandes puedan operar sin dificultades.
Con esta ampliación se garantizará operaciones internacionales en el aeropuerto de Tarija.
Señaló que el aeropuerto en la actualidad esta en condiciones para operaciones internacionales, pero se requiere ampliar la pista, para eso se podría realizar la expropiación de algunos predios.
El proyecto también incluye la construcción de una nueva torre de control, un edificio para los bomberos, una nueva subestación eléctrica, una caseta de peaje, una nueva terminal de carga y se ampliará la terminal de pasajeros en el área de pre embarque.
También se deben habilitar espacios para el trabajo de instituciones como la Aduana Nacional, Migraciones, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para que puedan realizar su trabajo en la terminal aérea.
Mientras tanto Naabol se hará cargo de los trabajos de mantenimiento.
Posible expropiación
El director de Transporte Aéreo señaló que se manejan algunas versiones que se podría expropiar viviendas, a lo que la autoridad aclaró que no se expropiará ninguna vivienda para la ampliación de la pista, se podría expropiar un predio, pero se trata de un lote baldío.