Willam Octavio Flores/El Andaluz
El presidente del comité cívico de Tarija, Adrián Ávila, manifestó que están tratando de reorganizar la casa cívica, junto con autoridades e instituciones, para determinar que acciones tomaran con respecto al posible paro anunciando por el pueblo cruceño, en el cabildo que se realizó este viernes.
Una de las determinaciones fue exigir censo el 2023, si o si, de lo contrario realizaran un paro indefinido a partir del 22 de octubre, por lo que, en Tarija, se analizara que acciones tomar.
“Santa Cruz, le ha dado 21 días al gobierno, 3 semanas para que sea inteligente, escuche al pueblo y Dios mediante deje sus cálculos políticos y sus caprichos, y el 2023 tengamos censo en Tarija, tenemos una dura tarea de reorganizar la casa, primero la institucionalidad tarijeña, debemos buscar la unidad de las autoridades, el consenso de nuestras autoridades a todas me refiero, para que se pueda tomar las medidas que decida” manifestó Ávila.
Así mismo el presidente asegura que el pueblo mediante las organizaciones sociales, será quien decida, si Tarija se une al paro o no, “las organizaciones sociales, las instituciones, la población de Tarija decida qué medidas vamos a tomar, si nos vamos a sumar y nos vamos a plegar a estas medidas que ha determinado Santa Cruz, que sería lo adecuado que en todo el país se acate, porque es una causa común, no es un problema de Santa Cruz” aseguro.
Según Ávila, el departamento creció mucho durante los anteriores 10 años, por lo que Tarija debería sumarse a la petición cruceña de realizar el censo el 2023.