Tarija tiene un alto índice de personas con Chagas sin ser diagnosticadas

Willam Flores/El Andaluz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija dio a conocer que el departamento tiene un índice alto de personas con Chagas que no fueron diagnosticados y no saben que tienen esta enfermedad, por ello que no iniciaron su tratamiento para evitar algunas enfermedades intestinales o cardiacas.

El jefe de Vectores del Sedes, Walter Santa Cruz, dio a conocer a este medio de comunicación que el Chagas tiene tres etapas, aguda, latente y crónica y la mayoría de los pacientes son diagnosticados en la última fase cuándo tienen alguna disfunción del organismos, sobre todo cardiacas o intestinal.

“Estos pacientes ya presentan problemas cardiacos de Chagas por ello presentan algunas arritmias o paros cardiacos, y estas personas tienen que hacerse ver con el cardiólogo y en la parte intestinal tienen dolores al tragar los alimentos o en el colon que tienen constipación”, explicó el galeno.

En ese sentido, señaló que una vez que avanzó la enfermedad es muy difícil realizar un tratamiento específico y tienen que acudir a los especialistas cuándo ya tienen problemas en el corazón o en la parte intestinal para efectuar acciones médicas correspondientes a la persona.

“Nosotros hemos visto que hay muchas personas en la etapa latente y no tiene los síntomas, y sólo es diagnosticado cuándo acude a un laboratorio de rutina, como ser cuándo acude al Banco de Sangre, pero es una enfermedad que está muy difundida en el departamento”, aseveró Santa Cruz.

Asimismo, dijo que en las zonas rurales hay personas que fallecen por problemas cardiacos como ser muerte súbita por Chagas, individuos que mueren de un día al otro de manera súbita por un paro cardiaco, por ello, que el galeno recomendó que estos pacientes tienen que ser diagnosticados de manera temprana sobre todo si saben que hay el vector transmisor que es la vinchuca en su vivienda.

“La Plataforma Chagas está trabajando con este grupo de personas en su tratamiento y ellos saben que número de personas tienen esta enfermedad en el departamento y están con su medicación”, dijo, a tiempo de mencionar que la provincia Gran Chaco tiene una gran cantidad de personas con esta patología, pero no lo saben y llegan a perder la vida por problemas cardiacos.

Yacuiba tiene una infestación de vinchuca, de cada 10 viviendas, 3 tienen este insecto que contagia la enfermedad del Chagas, en ese sentido, que están trabajando en eliminar estos en las viviendas sobre todo en las zonas rurales.

Esta morbilidad afecta principalmente al corazón, provocando 14 mil muertes anuales principalmente en Sudamérica y daña primordialmente a la población que vive en zonas rurales, porque ahí se encuentran los transmisores que son los insectos triatominos (vinchuca) que trasmiten el parásito

Comparte el post:

Scroll al inicio