El Gobierno boliviano emitió un pronunciamiento en el que sostiene que el informe de Estados Unidos, sobre las irregularidades en las elecciones de 2019, no tiene relevancia porque carece de sustento técnico.
La respuesta fue formulada por el vicecanciller, Fredy Mamani. “El reporte del Departamento de Estado es de carácter interno y no tiene mayor relevancia para el país, más aún, cuando contiene criterios subjetivos y carentes de sustento técnico”, indica.
El documento ratifica los vicios que tuvo el proceso electoral en 2019 y también exhorta a las autoridades nacionales implementar las recomendaciones del GIEI respecto de la violación de los derechos humanos entre 2019 y 2020, además observa una alta injerencia en las decisiones judiciales por parte del Gobierno de Luis Arce.
“El reporte presentado por el Departamento de Estado de EEUU, es un acto de intromisión de ese país, que rechazamos firmemente”, enfatiza el comunicado de Cancillería, que recuerda que “más de media docena de informes académicos, científicos e independientes, generados en universidades y centros especialistas de diferentes países, concluyeron inequívocamente que en Bolivia el 2019, no hubo ninguna manipulación dolosa de los resultados electorales; como errónea y forzadamente sostuvo la Secretaria General de la OEA”.
Asimismo, Mamani sostiene que “no corresponde emitir criterio sobre el contenido del mencionado reporte; que parece un intento de justificar el irregular trabajo de la OEA y su servil intromisión en las elecciones de 2019”.
Destaca que, la representación nacional ante la OEA “espera que la Secretaría General responda a la decena de solicitudes de información que fueron solicitadas y que hasta ahora no fueron atendidas”.
Con información de: El deber