El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel Alex Valdemir Bedoya Fajardo, a través de su defensa quiere anular la imputación en su contra presentada por la Fiscalía antinarcóticos por delito de narcotráfico, respecto al camión cargado con 11 toneladas de precursores químicos que ordenó liberarlo y que siga su curso para abastecer a un laboratorio de cristalización de cocaína por San Ignacio de Velasco.
El jefe policial, presentó ante el juzgado cautelar de la jueza Marianela Salazar, que conoce la causa, un incidente de nulidad de la imputación, argumentando que no procede y descalificando las investigaciones que lleva adelante la Felcn y la Fiscalía de Sustancias Controladas de Santa Cruz.
Fue imputado el 18 de julio por la Fiscalía antinarcóticos de Santa Cruz bajo la dirección de Osvaldo Vinicius Castillo, pero la situación jurídica del jefe policial no es definida porque primero se presentó sin abogado y luego fue presentado varios incidentes contra la acción penal.
La jueza Marianela Salazar fijó audiencia cautelar para Alex Bedoya el 7 de octubre, pero antes tendrá que resolver el incidente de nulidad de la imputación que presentó.
La Fiscalía fundamentó que el 19 de octubre de 2021, una patrulla de la Felcn bajo el mando del capitán Rubén Aparicio se movilizó hacia la carretera entre San Ramón y Guarayos para la verificación de la posible existencia de un laboratorio de cristalización de cocaína. Tras la requisa no se encontró la factoría por lo que la patrulla regresó a Santa Cruz, pero en la carretera entre Cuatro Cañadas y Pailón los policías logran observar un camión parqueado a un costado de la vía marca Volvo color azul placa 1668-HRD que estaba con la llanta delantera derecha pinchada.
Orden de Bedoya no cumplida
En el lugar estaba el conductor David Costas Roca y un llantero cambiando la goma. Tras una requisa se descubrió que el camión, estaba cargado con 11 toneladas de precursores químicos en estado líquido y sólido camuflado en medio de comestibles, pero el conductor no tenía documentación de respaldo.
Las diligencias de la Felcn y la Fiscalías señalan que el jefe de patrulla capitán Rubén Aparicio, comunicó por teléfono al entonces jefe de la Felcn Álex Bedoya del hallazgo del “narcocamión”. Recibió la orden de Bedoya que deje circular libremente el camión, pero el capitán Aparicio le dijo que esa orden no podía cumplirla.
Fue así que el camión fue trasladado a la central de la Felcn en Santa Cruz con el conductor detenido David Costas Roca.
Con información de : El deber