Por Rosy Sánchez/El AndaLuz
El principal factor para la migración estudiantil es la falta de condiciones para acceder a la educación en municipios rurales
Según el docente de la unidad educativa “José Manuel Belgrano”, Wilver Villarrubia Sigler, existe una masiva migración de estudiantes de provincia y poblaciones rurales a la capital del departamento por la falta de implementación de mobiliario, servicios básicos y el acceso a internet.
“Se está evidenciando diferentes carencias sobre todo en las comunidades del área rural que obliga a estudiantes ya sea de edad escolar o educación superior, a migrar a la ciudad para continuar sus estudios académicos”.
La migración estudiantil deja como consecuencia, la reducción de la cantidad de ítems a provincias rurales como Yunchara y El Puente, en muchos de los casos el cierre de unidades educativas a falta de alumnos. De acuerdo al docente la migración alcanza entre un 20 a 30%.
Este factor también genera sobre población de estudiantes en unidades educativas de la ciudad de Tarija, en especial en el centro de la ciudad, “muchos padres de familia de barrios alejados prefieren enviar a sus hijos a colegios con trayectoria y ocasionan saturación e incremento cada año”, señala el profesional.