Willam Octavio Flores/El Andaluz
Normando Choque, presidente del comité de defensa y movilización del sector cañero de Bermejo, denuncio este miércoles 21 de septiembre, que hay varias irregularidades dentro de las Industrias Agrícolas de Bermejo S.A. (IABSA).
Según manifestó Choque, nadie en la empresa conoce a los propietarios, o gerente de IABSA, lo que ocasiona conflictos, al momento de coordinar acciones, que estipulaban en el convenio de cooperación, que firmo el sector cañero para iniciar la zafra.
“Nosotros firmamos un convenio de cooperación el 2022 en el mes de agosto con 12 representantes que tiene esta empresa, no hay gerente de esta industria, no hay presidente del directorio, sin duda esta empresa se está manejando sin cabeza. Pero si hemos firmado un convenio de cooperación, e inclusive este convenio de cooperación ha ido a hacer firmar a Santa Cruz al gerente de Industria agrícola de Bermejo, y al secretario en la región de Bermejo. Al gerente no lo conocemos, y al secretario, el señor Edwin Mamani, Tampoco está permanente en la región de Bermejo, esta empresa se está manejando sin cabeza” asevero Choque.
Así mismo, el presidente del comité de defensa y movilización del sector cañero, indico que son dos empleados los que estarían manejando la empresa, pero de forma irregular, y sin hacer cumplir el convenio que se tenia con el sector cañero, además de acusarlos de maltratos.
“simplemente son dos empleados, los que están a cargo, el señor representa, René Angle y el señor, Diego Butron. Estos dos señores son prepotentes, son abusivos que no dejan ingresar a nuestro control técnico cañero, que debe ingresar dentro del ingenio para controlar el tema de la sacarosa y la cantidad de producción de azúcar que están produciendo y los desvíos que hacen tema de la melaza que de la melaza se produce alcohol, y que esta estipulado este control por ley” indico.
El viernes convocan a una asamblea de cañeros, para analizar medidas al respecto.
Debido a estos supuestos abusos, y violación del acuerdo que se tiene entre los dos sectores, por parte de los dos representantes de IABSA, analizaran en una asamblea magna, el futuro de este acuerdo.
“preocupados por este tema, posiblemente, el día viernes convoque una Asamblea General para tomar una determinación, sobre el tema del convenio de cooperación de contrato de la zafra que están incumpliendo, están violando estos dos señores” afirmo Choque.