Osmar Arroyo/El Andaluz
La concejal municipal, Marcela Guerrero informó a El Andaluz que dentro del trabajo de fiscalización que se realiza sobre la tala indiscriminada de árboles se reunieron en la comunidad de Potreros en pasados días.
Guerrero dijo que se conformó una comisión mixta del Concejo Municipal entre la comisión de Desarrollo Rural y la comisión de Medio Ambiente y presentaron el pasado jueves un informe de la primera visita que se realizó a la comunidad de Alto Potrero.
Mencionó que se determinó realizar una audiencia pública en el Concejo Municipal al que se convoca a autoridades de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) para que se hagan presenten el martes 20 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana.
La concejal dijo que los comunarios de la Subcentral de San Agustín ya confirmaron su participación en la audiencia pública y esperan que también lo haga de la misma manera, autoridades de la ABT.
Guerrero indicó que se quiere conocer el diagnóstico de la ABT sobre la tala indiscriminada de árboles en la provincia Cercado, específicamente de lo que ocurre en la comunidad de Alto Potrero en la subcentral de San Agustín.
En la sesión del Concejo Municipal se llevará a cabo la audiencia pública.
Los comunarios piden acciones por la tala indiscriminada de árboles y también que se tomen acciones por la explotación de animales de carga para sacar madera de manera indiscriminada.
En una anterior entrevista la concejal informó a El Andaluz que para llegar a la comunidad de Alto Potreros se tiene que caminar por lo menos siete horas, es decir, que las personas que explotan madera de manera ilegal en la zona sacan el producto con animales de carga.
Entre otras de las acciones que se solicitan y que se determinaron en la última reunión con comunarios y autoridades que fiscalizan el tema, es que se pueda implementar un plan de manejo y turismo en la zona.
Guerrero dijo que se quiere aprovechar que de la visita también participaron funcionarios del Gobierno Municipal de Tarija.
Se busca que también que a través de la secretaria de Medio Ambiente se pueda elaborar este instrumento de manera conjunta con los comunarios de la zona, la subcentral San Agustín y la Asociación de Ganaderos del Valle Central de Tarija.
Para la concejal municipal será fundamental esta audiencia pública para que se puedan tomar acciones sobre la tala indiscriminada en la zona.
Se busca tener a las organizaciones sociales y también a las autoridades para que se pueda avanzar con acciones concretas que permitan de alguna manera fortalecer la institucionalidad de la ABT.
Mencionó que se tienen planteamientos por parte de la Asociación de Ganaderos del Valle Central que se presentaron en una reunión en la comunidad el pasado sábado.
Proponen que oficinas de la ABT funcionen en los lugares de conflicto
La concejal Marcela Guerrero indicó que desde la Asociación de Ganaderos se plantea que la ABT no funcione en la ciudad de Tarija como ocurre en la actualidad, que trabaje en las zonas en donde se presentan mayores problemas pro la tala indiscriminada e ilegal de madera.
La propuesta se elevará a las instancias competentes para que pueda tomarse en cuenta, eso debido a que no se vieron acciones efectivas por parte de la ABT.
La concejal dijo que los comunarios se sienten solos, debido a que no se ha podido frenar la tala indiscriminada.
Mencionó que este lunes se hará seguimiento sobre la participación de autoridades de la ABT en la audiencia pública que se convoca para este martes y puedan garantizar su presencia.
Reiteró que en la audiencia pública se tomarán determinaciones sobre las acciones que se deben asumir para frenar la explotación indiscriminada de madera.