Willam Octavio Flores/El Andaluz
El presidente de la sociedad de ingenieros de Bolivia, regional Tarija, (SIB), Pascal Velásquez, en conferencia de prensa informo, que hace mas de un año y medio atrás, se pidió un informe a la dirección, de ordenamiento territorial, sobre las edificaciones en altura, la cual fue respondida en la gestión de el ex alcalde, Alfonso Lema.
“nos ha enviado una lista con todos los edificios que tenían más de cuatro pisos, y hemos hecho una verificación, para ver si estos edificios han sido aprobados de manera legal, viendo si han cumplido la ley de edificaciones en altura, que es la ley 132, una ley municipal que ha sido aprobada la gestión 2017. Entonces corroborando la información, que nos han enviado de la alcaldía municipal, hemos podido ver que muchos edificios no han cumplido esta normativa, especialmente en el punto donde se solicita a los diseños de ingeniería tanto estructurales sanitario y de diseño eléctrico” indico Velásquez.
Según el presidente de la SIB, los funcionarios que trabajaban en la DOT, en esas fechas tuvieron que aprobar de manera ilegal la construcción de estos edificios, porque no se tiene otra explicación, del porqué, aprobaron esas construcciones.
Estas observaciones, se presento al presidente del Concejo Municipal, que en esas fechas estaba presidido, por Valmore Donoso, quien, a través de un informe técnico, determino que, si había indicios de corrupción, y ordeno que el caso sea remitido a la unidad de transparencia del municipio, porque se había incurrido en delitos de corrupción, sancionados por el código penal.
Se paralizo la denuncia en la actual gestión Municipal
El presidente de la SIB, indico que enviaron mas de 6 notas al nuevo concejo municipal, que ahora es presidido por, Cesar Mentasti, de los cuales no recibieron respuesta alguna, tampoco se recibo respuesta de la unidad de transparencia, ni del municipio.
En la gestión de Torres, debería haber seguido con esta denuncia, pero no paso así. Enviamos 6 notas al Consejo Municipal, para que se agilicen las denuncias para que la dirección de ordenamiento territorial pase la información a la unidad de transparencia, pero no recibimos respuesta, entonces podemos ver, que no ha habido, digamos, un acceso rápido a la información por parte, de director de la DOT a la unidad de transparencia”.
Ante estas negativas de información, la SIB pidió, una reunión con el presidente del consejo, y la encargada de la unidad de transparencia del municipio, pero les dijeron que la denuncia, nunca les había llegado “nos han dicho que la información nunca les ha llegado, no de que sea desviada otras unidades. Y, de tal manera la denuncia ha quedado estancada, básicamente un año” manifestó Velásquez.
A la fecha esta denuncia fue presentada a la fiscalía, para que se actúe contra los funcionarios, que aprobaron estas construcciones millonarias, a pesar de tener varias irregularidades.