Osmar Arroyo/El Andaluz
Durante la semana pasada concejales municipales de Tarija llegaron hasta la comunidad de Alto Potreros en la Subcentral de San Agustín para realizar un recorrido por la zona, ante denuncias de explotación ilegal de madera.
Del recorrido también debían participar funcionarios de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), pero estuvieron ausentes y después de una semana, la institución competente para fiscalizar el tema aún guarda silencio sobre la explotación indiscriminada e ilegal de madera en Cercado.
La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que existe molestia por parte de los comunarios de Alto Potreros por la falta de acciones de la ABT.
Indicó que dentro del trabajo que se realiza sobre el tema, este jueves se tiene programada una reunión con diferentes autoridades para comenzar a trabajar en un proyecto de Ley para la protección de algunas especies de árboles en Cercado.
Mencionó que también se tiene programada una reunión para este sábado en Alto Potreros, una reunión más ampliada que contará con la participación de concejales, autoridades municipales, los comunarios y también la Asociación Ganadera Agrícola del Valle Central de Tarija (AGAV).
La primera visita a la comunidad de Alto Potreros se realizó el pasado 5 y 6 de septiembre.
Se evidenció la explotación de madera, principalmente de cedro.
La concejal Guerrero informó en una anterior entrevista que para llegar al lugar se tiene que caminera por lo menos siete horas y los que explotan la madera, los sacan de la comunidad en burros.
Son 54 kilómetros de distancia desde la ciudad de Tarija hasta la comunidad.
En la reunión que se sostendrá este sábado en el lugar, dijo que se tomarán determinaciones por parte de las organizaciones, los comunarios y la Asociación Ganadera.
Durante esta semana dijo que se presentarán los informes de las dos comisiones de concejales que llegaron hasta el lugar, sobre la verificación que se hizo de la explotación indiscriminada de madera en la zona.
Además, de trabajar en un proyecto de Ley municipal para la protección de algunas especies, Guerrero indicó que también se busca a través de legisladores nacionales un proyecto para modificar la Ley Forestal.
Mencionó que se tiene algunos problemas con la norma sobre el control social.
Los comunarios que buscan proteger la riqueza natural de la zona, terminan siendo denunciado penalmente.
Indicó que buscarán que se modifique la norma nacional para permitir el control social por parte de los comunarios.
Algunos comunarios retienen la madera que se pretendía sacar de la comunidad de manera ilegal y fueron procesados.
La concejal también mencionó que existe molestia por parte de los comunarios, porque se estaría extrayendo madera en las “narices” de la ABT y no realizan acciones para frenar el ilícito.
Para la propuesta de modificación a la norma nacional, indicó que se conversó con el diputado Herlan Aldana.
Marcela Guerrero indico que las personas que explotan madera, no tienen si quiera una propiedad en la zona.
Esperan que con las acciones que se realicen se pueda frenar de alguna manera la explotación indiscriminada de madera en la comunidad de Alto Potreros.
También mencionó que una situación similar se estaría presentando en otras comunidades de Cercado.
Propuesta de Ley
La concejal Guerrero dijo que será importante elaborar una propuesta de Ley municipal para la protección de especies de flora que se encuentran en peligro, entre ellos el cedro y el aliso.
Remarcó que en el marco de la competencia del Concejo Municipal de Tarija se puede trabajar en una propuesta de Ley.
También considera necesario que se trabaje con legisladores nacionales para trabar una propuesta para modificar la Ley Forestal.
Indicó que es importante coadyuvar de alguna manera para extinguir la explotación ilegal de la madera en la zona.