Desde el 2018 se tiene una solicitud para ampliar la mancha urbana en Lajas

Willam Octavio Flores/El Andaluz

Ante las movilizaciones, de comunarios de la comunidad de Lajas, en rechazo a la ampliación de la mancha urbana, y denunciando, intereses por parte del alcalde, de San Lorenzo, Asunción Ramos.

El Burgomaestre salió a desmentir estas acusaciones, y a explicar cuál es la situación que se vive en esta comunidad.

Según el alcalde, lo que se está buscando con esta ampliación de la mancha urbana, es ordenar la comunidad y no aprovecharse, como lo indicaban algunos comunarios, “queremos ordenar, nuestras comunidades, nuestros barrios también, porque hay mucha gente que va y lotea, y no deja ni las áreas verdes, ni las áreas de recreación, y es por eso que queremos nosotros ordenar. Me gustaría que la prensa también vaya y haga un recorrido y haga una filmación de todo el pueblo, y vea cuantos lotes existen, y cuantas construcciones hay” indico Ramos.

Así mismo afirmo que existe un acta presentada el 2018, a las anteriores autoridades municipales, y que lo único que están haciendo ellos es cumplir el procedimiento, “ya es un pueblo Lajas, porque tiene más de 4000 lotes y no les he vendido yo, los han vendido ellos, y la mancha urbana no le he pedido, yo lo han pedido las anteriores autoridades del 2018, evidentemente por eso hay una acta firmada por ellos, con las autoridades comunales, y obviamente con gente de Lajas, que ellos tienen que corroborar esas firmas, evidentemente, pero nosotros hemos hecho el procedimiento, pero con eso sellos, y con esas firmas, pero no falsificadas” afirmo el alcalde de San Lorenzo.

Los lotes que vendieron los comunarios, no tienen ni calles.

El alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, informo que hay gente que se está oponiendo a la mancha urbana en Lajas, porque quieren continuar vendiendo lotes, sin planificación, sin áreas verdes, ni áreas de equipamiento, y por esa razón estarían manipulando a la gente, para salir a marchar y bloquear.

“Favorece a los loteadores poque después de lotear todo, y vender todo, no dejan áreas verdes, no deja nada, después tiene que venir la alcaldía, a hacer calles a ripiar, tiene que recoger la basura, tiene que poner alumbrado público, después tienen que trabajar en un estudio de un alcantarillado, entonces hay mucho trabajo para las alcaldías, pero para el loteador no hay nada de responsabilidad. Debería haber una normativa departamental, donde no se pueda vender ese tipo de lotes, o sino va seguir el desorden, como ya está, por eso les invito como prensa y vayan a ver cuánto de ancho tiene esas callecitas y ya vive gente, no entra ni la motoniveladora, no entra ni una pala y así quieren seguir, que se haga el desorden más arriba o más abajo todos los días” manifestó Ramos.

Comparte el post:

Scroll al inicio