Osmar Arroyo/El Andaluz
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Esther Sánchez informó a El Andaluz que comunarios de Huarmachi en el municipio de El Puente denunciaron irregularidades en la consulta previa que realizó la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
Sánchez indicó que el dirigente de la comunidad habría convocado a una reunión a todos para abordar el tema del Programa Solidario Comunal (Prosol), pero en la reunión se presentaron funcionarios de la AJAM para realizar una consulta previa sobre la actividad minera en la zona.
Mencionó que el dirigente convocó para el 24 de agosto a una reunión a los comunarios de Huarmachi en el municipio de El Puente para tratar el tema del Prosol.
La legisladora nacional dijo que resulta que en la reunión aparecieron funcionarios de la AJAM Tupiza para hacer una consulta previa, en los resultados supuestamente los comunarios estarían de acuerdo con la actividad minera en la zona, pero se tiene denuncian de irregularidades en el proceso de consulta previa.
En la reunión a pesar de que los comunarios hicieron conocer a los funcionarios de la AJAM Tupiza que se tiene una denuncia en el Ministerio Público por la actividad minera ilegal, de todas formas, los funcionarios procedieron a llevar adelante la consulta previa.
La diputada Sánchez indicó que la representante de la AJAM se puso en plan de dirigente en la reunión del pasado 24 de agosto, apuntando con el dedo y decidiendo quiénes eran o no comunarios de Huarmachi para participar de la consulta previa.
La legisladora nacional remarcó que en realidad existe oposición a que se realice la actividad minera en la comunidad, por lo que piden que nuevamente se presente la AJAM en Huarmachi para que realizar la consulta previa de manera correcta.
Sánchez realizó una Petición de Informe Escrito (PIE) al Ministerio de Minería para solicitar información sobre la AJAM Tupiza y que hacía el pasado 24 de agosto en la comunidad de Huarmanchi, municipio de El Puente en Tarija.
Reiteró, que ya se tienen denuncias por la minería ilegal en la zona y ahora nuevamente aparece en el lugar la AJAM Tupiza.
La legisladora recordó que se presentó una denuncia ante la comisión de Minería y Metalurgia de la Cámara de Diputados en meses pasados por la actividad minera ilegal, a través de esa instancia se puso en conocimiento de las autoridades nacionales de la AJAM de lo que ocurre en el departamento de Tarija.
Las denuncias que se presentaron no apuntan solamente a la actividad minera ilegal, también a la contaminación que se genera a las aguas del río San Juan del Oro y por la fuga de regalías mineras en el departamento de Tarija.
La diputada lamentó que este tipo de irregularidades se presenten por parte de funcionarios de la AJAM y dijo que no es la primera vez que se denuncian situaciones similares.
Lamentó que el dirigente de la comunidad salga a favor del dueño de la empresa para que pueda continuar operando en la comunidad de Huarmachi.
Se convocó a los comunarios con mentiras a una reunión para que se realice la consulta previa.
En la zona se extrae zinc y plata, en este momento la empresa minera habría paralizado operaciones, pero buscan reactivarlas con un nuevo contrato.
Sánchez recordó que para la firma de contrato, el trámite tiene que pasar por la Cámara de Diputados para su aprobación.
En marzo pasado, legisladores nacionales, autoridades y cívicos de los departamentos de Tarija, Potosí y Chuquisaca, realizaron un trabajo conjunto de fiscalización, realizando un recorrido por las zonas en donde se realiza actividad minera, en algunos casos de manera ilegal, es decir sin autorización de las instancias competentes.
Desde ese entonces se ha denunciado la actividad minera ilegal en el departamento de Tarija y la contaminación que se provoca en el río San Juan del Oro.
Desde la Brigada Parlamentaria de Tarija se convocó a la directora ejecutiva de la AJAM Bolivia, pero no asistió a la convocatoria y los funcionarios que llegaron en representación de la institución no respondieron las interrogantes, ni las denuncias en su momento.
Son varios los cuestionamientos en contra de la AJAM por no cumplir con su labor de regulación de la actividad minera en territorio nacional.