El Andaluz/Bermejo
Los diferentes transportistas de las empresas que prestan servicio de pasajeros de Bermejo a Tarija propiciaron una reunión apoyados por el ente cívico de Bermejo, con el objetivo de pedir a las autoridades de la aduana, sean menos rigurosos en los controles del puente Internacional, la zona de Candado Grande y La Mamora, toda vez que en dichos controles estarían quitando hasta los productos que van de encomienda para consumo propio y no así para negocio, a decir de algunos transportistas que participaron de la reunión.
En dicha reunión, el comandante del Área Naval 3 Bermejo, Capitán Freddy Soto, les aclaró a los presentes que la normativa es clara y que todo lo que se transporta es contrabando y que lamentablemente el contrabando hormiga es el que se estaría aplicando utilizando el transporte de pasajeros y lamentó que se pretenda ser cómplices de ese ilícito.
Víctor Hugo Sánchez, presidente del ente cívico bermejeño, expuso que realmente es inaudito lo que está haciendo la aduana, toda vez que los productos que envían en encomiendas son para consumo personal y no para generar ganancias pretendiendo llevar para vender, aclaró también que los bermejeños tienen un nexo importantísimo con Tarija y eso provoca que envíen mercadería en menor cuantía para sus hijos o para ellos mismos, para consumo no para revender, en ese entendido llegaron a un acuerdo que se realizará un control más profundo para identificar las encomiendas con intensión de reventa y los que son enviados para consumo.
Al respecto, el dirigente de los campesinos, Hugo Hoyos, indicó que ellos pidieron que se controle y se impida el ingreso de productos que ellos producen como ser las hortalizas y cítricos, pero que lo que no se produce se debe flexibilizar, siempre y cuando sea para consumo y no para lucrar incrementando el contrabando.