El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, desafió este miércoles al vicepresidente David Choquehuanca a convocar a la Asamblea Legislativa Plurinacional a una sesión abierta para la elección del Defensor del Pueblo y así mostrar quién quiere realmente una persona idónea en ese cargo.
“El MAS está queriendo torcer los votos y las conciencias de los parlamentarios de oposición, en lugar de que el Vicepresidente convoque a una reunión de concertación en beneficio del país para tener el mejor defensor para los bolivianos y hasta la podríamos hacer abierta esa reunión (…) Le desafiamos al Vicepresidente convoque, hagamos una sesión abierta para demostrarle al país quien quiere tener realmente un verdadero Defensor del Pueblo”, expresó el asambleísta.
Ante la susceptibilidad de que algún parlamentario de CC haya cambiado de opinión y apoye al oficialismo en su decisión de elegir al postulante Pedro Callisaya, Alarcón aseguró que confía en los diputados y senadores que darán su voto “de respeto a la Constitución y a la democracia”.
“El tema acá es que no hay el menor interés y la menor voluntad de parte del MAS, que además es el que tiene la mayor cantidad de votos, y está en función de gobierno, y es su Vicepresidente el que tiene que convocar a estos acuerdos, pero no hay el menor interés de hacerlo y esa es la prueba más clara y palpable que está con las mismas mañas para seguir manipulando al Defensor del Pueblo”, expresó Alarcón.
Informó que esta noche en una reunión definirán cuál será la línea que seguirán mañana en la sesión. Dijo que la obligación que tienen los parlamentarios es garantizar que exista un verdadero defensor o defensora del Pueblo.
Ante la supuesta facultad que tiene el presidente Luis Arce de designar a un Defensor del Pueblo en caso de que no exista consenso, Alarcón sostuvo que se debe tomar en cuenta las consecuencias que eso conllevaría.
“Si es que el presidente quiere convertirse en un emperador y quiere usurpar las funciones de la Asamblea y (si) lo quiere hacer, lo va a hacer, pero deberá tener en cuenta las consecuencias que eso conlleva tanto de responsabilidad política como de responsabilidad jurídica”, advirtió.
Después de esperar más de tres meses, el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, decidió levantar el cuarto intermedio y convocar para mañana a las 10:00 a una sesión para retomar el proceso de elección del Defensor del Pueblo.