Alcalde Torres distribuye 30 toneladas de Urea para beneficio de 271 familias

Agencias

El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, continúa con la distribución de Urea. En la víspera la máxima autoridad municipal visitó la comunidad de Papachacra donde dio inicio a la entrega de 591 quintales, (30 toneladas), del mencionado fertilizante, en beneficio de 271 familias de las siete comunidades de la Subcentral de Canchones.  

“Este fertilizante le devuelve el nitrógeno a la tierra y se garantiza la producción agrícola, entonces cuando estaba en la Subgobernación, muchas familias del campo me decían que antes las autoridades de la Gobernación y la Alcaldía entregaban fertilizantes cuando ya no era útil, es por eso que en esta gestión hicimos todos los esfuerzos para poder entregar la Urea en el momento ideal que es antes de la temporada de cultivo y siembra”, dijo Torres Terzo.

En ese sentido el alcalde aseveró, que mediante la Secretaría de desarrollo económico y productivo, se están ejecutando los programas como el de “Reconversión productiva” y el de Seguridad alimentaria. Al mismo tiempo aclaró, que con la entrega de la mencionada cantidad de Urea se habilitarán de 144 a 295 hectáreas de producción agrícola.

“Son casi 30 toneladas de Urea que nos van a permitir habilitar parcelas productivas. Para la compra del fertilizante solo para esta subcentral se invirtieron 148,932.00 bolivianos, además que en lo que va de nuestra gestión se entregaron 20 plantines, entre frutilla, manzana y otras variedades, también entregamos 20 metros lineales de nylon much, la misma cantidad de metros de cinta para riego a goteo y 35 cajas apícolas. Actualmente estamos coordinado para entrar con la campaña de desparasitación y vitaminización bovina”, declaró Torres Terzo.

En complemento Marta Alcoba beneficiaria de la comunidad de Papachacra, aseveró que en dicha subcentral se producen hortalizas, entre otros productos agrícolas como la papa y maíz, por lo que reconoció el apoyo otorgado por las actuales autoridades municipales, ya que por el elevado precio de abonos y fertilizantes  varias familias del área rural no pueden adquirir dichos insumos como la urea.

“Una bolsa de Urea a veces llega a costar más de 300 bolivianos y se nos hace muy difícil poder comprar ese fertilizante, entonces agradecidos con el alcalde, Johnny, porque nos está haciendo la entrega de este fertilizante antes de iniciar con el cultivo y siembra, es por eso que tenemos la confianza de que este año podamos tener una buena producción “, explicó Alcoba.

Comparte el post:

Scroll al inicio