Inicia la construcción de viviendas en comunidades guaraníes para familias afectadas por aluvión

Osmar Arroyo/El Andaluz

El Gobierno nacional a través de la Agencia Estatal de Viviendas (AEV) comenzó con la construcción de viviendas sociales para las familias afectadas por el aluvión de las comunidades guaraníes del municipio de Entre Ríos.

El pasado 21 de febrero por la madrugada el desborde de una quebrada arrasó con todo lo que encontró en su paso. Se contabilizan siete comunidades de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG) que resultaron afectadas por el fenómeno natural.

El aluvión afectó viviendas, cultivos, la unidad educativa de la comunidad de Tomatirenda y también se reportó la desaparición de diez personas, encontraron los cuerpos sin vida de siete de ellas y tres continúan desaparecidas, entre niños y adultos.

Desde el Gobierno nacional se comprometió en atender a las familias afectadas que perdieron sus casas, con la construcción, la que ahora se hace realidad.

El costo para la construcción de las 49 viviendas es de 7.304.587,63 bolivianos (Siete millones, trescientos cuatro mil quinientos ochenta y siete 63/100).

Se construirán tres viviendas en la comunidad de Filadelfia, seis en la comunidad de Itayuru, ocho en la comunidad de Mokomokal, dos en la comunidad de Ñaurenda, siete en la comunidad de Saladito Ñaurenda, cuatro en la comunidad de Timboy y 19 en la comunidad de Tomatirenda.

Cada vivienda contará con dos dormitorios, una cocina, un comedor y un baño.

Se anuncia el arribo de autoridades nacionales para este viernes al municipio de Entre Ríos para visitar las comunidades guaraníes que serán beneficiadas con la construcción de las viviendas.

Comparte el post:

Scroll al inicio