Este martes se reanuda la sesión para elegir la nueva directiva de la Asamblea Departamental

Osmar Arroyo/El Andaluz

En la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) no se pudo elegir aun a la nueva directiva para la gestión 2022-2023.

El vicepresidente de la Asamblea Departamental, Mauricio Lea Plaza indicó que el pasado viernes se tuvo una sesión bastante larga y tediosa, pero que aún no terminó y se tuvo que hacer un cuarto intermedio.

La sesión se reanudará este martes para continuar con la elección de la nueva directiva.

Lea Plaza dijo a El Andaluz que se tuvieron complicaciones en la sesión desde el primer momento.

“Una sesión larga, tediosa, hubo complicaciones desde el primer momento”, expresó.

El legislador departamental dijo que se tiene una interpretación de parte del MAS sobre el reglamento que no corresponde a la realidad.

El debate se empantano en el número de votos que representan la mayoría en la Asamblea Departamental.

Según asambleístas del MAS, como el presidente no vota, solamente serían 29 asambleístas habilitados para votar, por lo que señalan que con 15 votos se tienen mayoría, a pesar que el reglamento hace referencia a los asambleístas presentes en sala, es decir que de 30 asambleístas 16 sería la mayoría.

Ese debate llevó a que por horas se discutiera el tema sin tener resultados sobre la elección de la nueva directiva, lo que terminó en un cuarto intermedio.

Lea Plaza remarcó que la cantidad de votos para ser mayoría necesariamente son 16 asambleístas sobre los miembros presentes, no sobre los asambleístas habilitados para votar.

Según el reglamento el presidente sólo podrá emitir su voto en caso de que se tenga un empate y para redimir el tema el voto del presidente deberá resolver el empate.

Ese aspecto para Lea Plaza fue el que entorpeció la sesión del pasado viernes, puesto que no se logró mayoría al momento de votar para elegir el sistema de votación que se aplicará en la elección de la nueva directiva.

En sesión la bancada del MAS propuso que la votación se la haga levantado la mano y lo que decida la mayoría es como se elegiría a la nueva directiva. En cambio, el presidente y Lea Plaza propusieron que la votación se la haga mediante voto secreto con un ánfora.

Ante esa situación es que se declaró un cuarto intermedio hasta este martes, en donde se reanudará la sesión para elegir a la nueva directiva.

El MAS consiguió el apoyo de los asambleístas de la bancada de Comunidad de Todos, agrupación del exgobernador Adrián Oliva.

Lea Plaza dijo que la bancada de Comunidad de Todos y el MAS tienen un acuerdo para las elecciones de la nueva directiva.

Al tener un empantanamiento en el proceso de elección para la nueva directiva, Lea Plaza considera que antes de instalar la sesión y volver del cuarto intermedio, primero se debería buscar consensos entre los jefes de todas las bancadas, para que se pueda concretar la elección de la nueva directiva.

Dijo que se tiene que ver como se puede superar esta situación.

Recordó que este martes 3 de mayo fenece la gestión de la actual directiva de la Asamblea Departamental y también se tendría que tomar una decisión de que va pasar con la conducción del ente legislativo departamental mientras se elige a la nueva directiva.

“Hay que ver ese tema con los jefes de bancada”, apuntó.

Mientras tanto desde la bancada del MAS el pasado sábado en una conferencia de prensa aseguraron que tienen la razón sobre el número de votos para tener mayoría en la Asamblea Departamental, señalando que son 15 votos.

Para los asambleístas del MAS son los de la bancada de Unidos los que no quieren llevar adelante la elección y los responsables de hacer un cuarto intermedio.

Según el asambleísta departamental, Francisco Rosas, la bancada de Unidos no quiere aceptar su derrota y es por eso que se hizo un cuarto intermedio, asegurando que ahora la alianza Comunidad de Todos con el MAS ganará la nueva directiva de la Asamblea Departamental.

Comparte el post:

Scroll al inicio