(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
Colectivos de mujeres de Yacuiba y todo el departamento de Tarija reaccionaron con mucho dolor y frustración ante el abuso sexual y feminicidio de una pequeña niña de 14 años en Sachapera.
De acuerdo con la información que dio a conocer el medio digital NotiSalud, al terminar la tarde del lunes, los padres de la menor se inquietaron porque su hija no retornó de su unidad educativa y dieron parte al personal de la policía del lugar, quienes dieron el informe a la Felcv de Yacuiba, que de inmediato se constituyó en esa comunidad para coordinar la búsqueda de la menor.
Ayer por la tarde la Fiscalía departamental de Tarija presentó la imputación formal en contra de Ivar Mérida Llano, principal sospechoso del delito de feminicidio. El sujeto se abstuvo de declarar.
Sandra Gutiérrez, fiscal departamental de Tarija, informó que el sujeto conocía a detalle la rutina de la menor y sabía que los días lunes ella se bajaba sola del micro que salía de su unidad educativa. La menor fue sin prendas de vestir de la parte de abajo y con signos de haber sido agredida sexualmente.
Esto ocasionó que distintos colectivos reaccionen para denunciar los abusos continuos de menores en Tarija y los feminicidios en el país. Se realizó un plantón virtual donde varios colectivos se dieron cita para reprochar la sociedad machista que impulsa y persiste en que se cometan estos delitos.
Decenas de personas ingresaron a las oficinas de las instancias judiciales y rebasaron a la seguridad, inclusive la central de campesinos de Sachapera reaccionó ante el atroz crimen, lo cierto es que el hecho conmocionó a Yacuiba y todo Tarija.
La Radio Líder de Yacuiba capto los momentos cuando la indignación de la población ingresó a los recintos de justicia donde se tenia al sospechoso y pedían audiencia pública.
Néstor Rodríguez, familiar de la víctima, declaró ante el plantón virtual organizado por varios colectivos de Tarija, que no se cansaran hasta tener justicia y reclamó las pocas autoridades que atendieron el caso y ayudaron.
“Pedimos justicia y que nos apoyen las autoridades” declaró ante el vivo realizado mediante Facebook. La Defensoría estaba ausente, el SLIM también era inexistente, la ausencia dolía a la comunidad que clamaba por una niña.
Ivar Mérida Llanos sería un hombre de 36, el principal sospechoso estaba siendo interrogado mientras se realizaba la audiencia.
2022: tentativas de feminicidio aumentan en 43% en Bolivia
El día de ayer Opinion.Bo publicó que Son cincuenta mujeres las que estuvieron a punto de morir en el país, a manos de hombres que eran sus parejas y que compartían hogares con ellas entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2022, según datos de la Fiscalía General del Estado.
En el primer trimestre de la gestión 2021, se registraron 35 casos de tentativa de feminicidio, lo cual se traduce en un incremento del 43% en estos delitos a nivel nacional.
En la mayoría de los casos, las mujeres se salvaron por la intervención de una tercera persona. De lo contrario, ellas serían hoy parte de la enorme lista de mujeres asesinadas en el país.
La Fiscalía reportó también el incremento en las cifras de denuncias por violencia hacia la mujer en el primer trimestre de este año, en relación con el mismo periodo de tiempo en 2021, con un aumento de 810 casos, es decir el 7%.
En el primer trimestre de 2022 se registraron 11.963 casos, mientras que en el mismo periodo de 2021 se reportaron 11.153.
El principal delito denunciado es Violencia Familiar o Doméstica con 9.527 casos, seguido de Abuso Sexual 682, Violación 661, Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente 611, Estupro 364, entre otros.
En 2021 en el primer trimestre se registraron por Violencia Familiar o Doméstica 9.111 casos, seguido de Abuso Sexual 528, Violación 542, Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente 436, Estupro 375.
El departamento con mayor índice de casos denunciados es Santa Cruz con 4.536.
En Tarija falta una niña de 14 años que no volvió a su casa, murió en manos de alguien que pensaba que tenía derecho a quitar esa vida, el caso se repite, las autoridades ven de palco, solo importan estos temas cuando hay rédito político.