Piden la liberación y resarcimiento de daños por “tortura” judicial contra Felipe Moza

Osmar Arroyo/El Andaluz

El abogado del excívico de Villa Montes Felipe Moza, Jorge Valda informó a El Andaluz que presentó una acción de libertad para pedir la liberación inmediata de su defendido.

Considera que se trata de un tema mucho más “aberrante” de lo que se imagina, porque Moza estuvo privado de libertad desde fines del 2008 hasta el 2015 y luego estuvo con detención domiciliaria, pero fue detenido de manera para cumplir una sentencia de cuatro años.

Valda indicó que Moza estufo siete años con detención preventiva y siete años con detención domiciliaria.

“La ignorancia de un juez”, expresó haciendo referencia al mandamiento de captura emitida el 2021 en contra del excívico, pese a que estuvo privado de libertad por más tiempo que lo establecido en la sentencia y ahora pretenden privarlo de libertad cuatro años más.

Debido a la acción de libertad presentada por Valda, el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz llevará adelante este jueves una audiencia en horas de la tarde.

El abogado solicita la liberación inmediata de Moza y también el resarcimiento de los daños provocados, además de la protección de su defendido.

Señaló que el excívico que fue detenido el pasado lunes, estuvo incomunicado durante estos días, no se le permitió el acceso a un abrigo en su traslado desde la ciudad de Villa Montes a la ciudad de La Paz.

No tuvo la posibilidad de tener una comunicación con su familia, puesto que sus hijas en pasados días indicaron que no pudieron hablar con su padre.

Felipe Moza se encuentra en el recinto penitenciario de San Pedro en el sector denominado Grulla.

Para su abogado, Moza fue víctima de una “tortura judicial” durante todos estos años.

Desde el 2008 hasta este momento continúa la persecución en su contra.

Mandamiento

El abogado del excívico indicó que Moza no tuvo la posibilidad si quiera de impugnar la sentencia en su contra.

Tampoco tomó conocimiento del mandamiento de captura en su contra, no fue notificado, ni tampoco el abogado que lo patrocinaba anteriormente.

Para Valda existe una evidente vulneración a los derechos humanos del excívico de Villa Montes.

Mencionó que a partir de los tres años de duración del proceso se puede solicitar la extensión del proceso, si el imputado demuestra que se ha generado actos dilatorios durante ese tiempo.

En el proceso que se sigue contra Felipe Moza, Valda dijo que se tuvieron 114 audiencias que fueron suspendidas, muestra de los actos de dilación mal intencionados, algo similar a lo que ocurrió en el caso Terrorismo.

Lamentó que al igual que en la gestión del expresidente Evo Morales ahora recrudezca la persecución en contra de líderes cívicos.

Reiteró que un juez no revisó el tiempo que Moza estaba privado de libertad, siendo que cumplió con mucho más del doble del tiempo establecido en la sentencia.

Explicó un día de detención preventiva, equivale a un día de reclusión por sentencia, al igual que la detención domiciliaria.

Considera que hubo un abusivo manejo de la justicia en el país y en contra de un hombre al que le quitaron 14 años de su vida con un proceso en su contra.

El abogado anunció que también se asumirán acciones ante la Corte Interamericana de derechos Humanos por la vulneración de derechos del excívico.

La Defensoría del Pueblo a través de una publicación en su página de Facebook informó que verificaron que Felipe Moza se encuentra en el recinto penitenciario de San Pedro en La Paz.

También indican que revisaron el expediente del juzgado Segundo de Ejecución Penal de La Paz en donde se verificó que no se tomó en cuenta el tiempo que el excívico se encontraba privado de libertad desde el 2008 hasta el 2014.

Comparte el post:

Scroll al inicio