(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El pasado 15 de marzo la Gobernación de Tarija emitió una nota de prensa titulada “Gobernación licitó canasta alimentaria para el adulto mayor de la gestión 2022” donde El secretario de Desarrollo Productivo de la gobernación, Efraín Rivera, confirmó que la canasta alimentaria para el adulto mayor de la gestión 2022 ya fue enviada al Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) para su publicación y licitación.
Además, en la nota se asegura que hubo consenso con los adultos mayores en esta decisión “habiendo consensuado el proceso con la dirigencia de los adultos mayores de los municipios junto a los subgobernadores, para definir qué productos serán entregados este año dentro de los cuatro paquetes alimentarios” expresa la nota.
El Andaluz en comunicación con la representante de adultos mayores de Cercado, Graciela Yapur, corroboró que no hubo ningún consenso, y las personas de la tercera edad esperan aún sus canastas del 2021 y pactar la entrega de la gestión 2022.
“No hemos aceptado, teníamos que entrar a una tratativa con el Rivera y no nos ha llamado hasta ahora, tenemos que entrar y discutir el problema” explicó a EL Andaluz. Expuso que no sólo se debe discutir la entrega de la gestión presente, también los productos faltantes de la canasta alimentaria (entregaron canastas incompletas) y dos canastas de la gestión 2021.
Además, Yapur apuntó que existe un decreto que intenta que los adultos mayores no intervengan en la decisión sobre la licitación de productos, “nos quieren hacer desaparecer” apuntó a nuestro medio.
La dirigente expresó que el secretario de Desarrollo Productivo de la gobernación, Efraín Rivera, aún no los llamó por lo que la declaración de la autoridad sería falsa, aún quedan temas pendientes y descontento en el sector.
“No hemos tenido ninguna reunión sobre esas cansas (gestión 2022” aseguró Yapur tras conocer las declaraciones de Rivera por el medio oficial de la Gobernación.
Existe una continua molestia de adultos mayores y desde el año pasado se sienten maltratados. No sólo no cumplieron con la entrega y los plazos, les mintieron sobre su mejora y sobre la cantidad que se entregaría.
La nota completa de la gobernación
El secretario de Desarrollo Productivo de la gobernación, Efraín Rivera, confirmó que la canasta alimentaria para el adulto mayor de la gestión 2022 ya fue enviada al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) para su publicación y licitación, habiendo consensuado el proceso con la dirigencia de los adultos mayores de los municipios junto a los subgobernadores, para definir qué productos serán entregados este año dentro de los cuatro paquetes alimentarios.
“Lo del 2021 hemos cerrado toda la licitación, ya tenemos las actas de recepción definitiva, ya se ha pasado para su cancelación, pero los adultos mayores rezagados pueden seguir recibiendo en los puntos que están autorizados en la ciudad de Tarija, porque no siempre los adultos acuden en el tiempo que se les da para la recepción”.
Asimismo, Rivera señaló que fue convocado a la Asamblea Legislativa Departamental, por la Comisión de Desarrollo Humano, para que en audiencia pública informe sobre las licitaciones de la canasta alimentaria: “Se ha explicado a la Asamblea que el 2021 se ha licitado y entregado dos canastas, también que se arrastraba una deuda de 11,5 millones de bolivianos del 2020 sumada a la canasta licitada el 2021 de más de 9 millones de bolivianos, por lo que el gasto asciende alrededor de unos 20 millones de bolivianos que nosotros hemos cubierto”.
De acuerdo a ley, las canastas se licitan de acuerdo al presupuesto asignado a través de ingreso de regalías, es decir, que el presupuesto del año pasado estaba inflado por más de 1300 millones de bolivianos, cuando la gobernación solamente recibió alrededor de 580 millones de bolivianos, lo que implicó una rebaja presupuestaria no solo para la canasta del adulto mayor, sino para otros programas departamentales a los que también se dio continuidad.
“En lo que concierne al 2022, se ha explicado que tenemos un presupuesto de 30 millones de bolivianos de presupuesto y que vamos a entregar cuatro canastas durante todo el año a 37.045 beneficiarios, nos hemos puesto de acuerdo con el consejo departamental del adulto mayor y explicamos todo de la gestión 2021 y de la 2022, cuya licitación estamos finalizando”.