(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
El asambleísta departamental, Francisco Rosas, indicó a RTVA cadena hermana de El Andaluz que 20 millones de bolivianos pertenecientes a la canasta alimentaria de adultos mayores 2021 están desaparecidos.
El gobernador del 18 de octubre del 2021 firmó con la dirigencia de adultos mayores un compromiso de entregar cuatro canastas alimentarias de la gestión pasada, en noviembre, diciembre, enero y febrero, las personas de la tercera edad deberían haber recibido cuatro canastas.
Por lo que Rosas denunció que sólo se entregaron dos canastas alimentarias de la gestión 2021, los abuelitos reclamaron que se entreguen las faltantes, además que se completen las de este año que llegaron sin leche, huevo y pollo.
El legislador apuntó que para el 2021 había un presupuesto de 30 millones de bolivianos, y tan sólo se gastaron diez en la entrega de dos canastas, por lo que no se sabe el destino de 20 millones de bolivianos.
En el compromiso firmado figura el compromiso, y no se cumplió “El Gobernador en este punto tendrá que dar una explicación, qué destino tomaron estos recursos de la canasta alimentaria” declaró el legislador.
Rosas explicó que también existía un decreto departamental donde los adultos mayores tomaban la decisión sobre las empresas que participarían en la canasta, por lo que pidieron que se los tome en cuenta.
Para finalizar Rosas expresó que se quiere cerrar la canasta 2021 y se bajó el numero de beneficiarios, alrededor de 8 mil personas de la tercera edad se están quedando fuera.
Molestias en adultos mayores
Marcela Cruz, beneficiaria de la canasta, indicó a RTVA cadena hermana de El Andaluz que la canasta que se entrega tiene un valor de 95 bolivianos y faltan productos como pollo, huevo y leche.
Cruz pidió a Oscar Montes, gobernador, que se reintegren las canastas y se entreguen completas, cansados de tantos atropellas gritaron su petición para ser escuchados ante cámaras.
“Dicen que no van a dar, no es justo” expresó Marcela Cruz a RTVA, lamentó que se reciba este trato y llamó a que los adultos mayores se sumen al llamado de protesta, esta sería la priemra de este año.
En la calle Suipacha Esquina Chorolque, el día 9 de marzo se realizó la entrega de la canasta alimentaria, RTVA cadena hermana de El Andaluz se trasladó hasta el lugar y pudo conversar con los adultos mayores, ante la pregunta sobre la calidad del producto señalaron que hay menos productos, “no es lo que era en otra gestión” resaltó una de las beneficiarias, además es el único punto de entrega.
Graciela Yapur, representante de los adultos mayores en Cercado Tarija, en pasadas declaraciones indicó a El Andaluz que personas de escasos recursos no tienen información para recoger su beneficio, además que les quitaron productos en la canasta, por lo que están predispuestos a realizar medidas de presión.
La representante de adultos mayores indicó que no se estaría entregando pollo, huevo y leche en la canasta, además que se supone debería mejorar ya que se tiene predispuesto 95 bolivianos por cada canasta, y ahora tan solo se gastó 95 bolivianos, es decir les entregan una canasta con productos que utilizan menos de la mitad de lo presupuestado, “la gente está furiosa” expresó por lo que desean salir a realizar medidas de presión y protestas.
En el programa de RTVA Yapur reiteró que la canasta esta incompleta, y agregó que pidieron a Oscar Montes, gobernador, cuentas sobre cuanto fue el gasto, lo que le molestó y anunció que los recibiría más, la representante de la tercera edad lamentó esto, ya que en su perspectiva debería mejorar la canasta ya que declaró públicamente que se gastó menos.
“Debería dar la canasta completa y de manera puntual” expresó Yapur, a tiempo de lamentar la perdida de pollo, harina, huevo y pidió que Montes “tenga corazón” y piense en los adultos mayores.
Octavio Flores, responsable de la entrega de la canasta del adulto mayor, replicó que hay problemas en Tarija, el país y el mundo, para justificar que sólo exista un punto de entrega, y expresó que se cerraron otros dos puntos para ir al área rural.
Flores expresó que en dos semanas se abrirán de nuevo los puntos para que los que no recogieron lo hagan.
La respuesta no agradó a Yapur y pidió que se de cuentas del dinero de qué hicieron con el pollo, el huevo y la leche.