Excívico Felipe Moza fue capturado por el caso válvula de gas del 2008

Osmar Arroyo/El Andaluz

Al promediar las 11:00 de la mañana de ayer lunes en la ciudad de Villa Montes, el excívico Felipe Moza fue capturado, por una orden emitida en su contra el 2021, pero que recién se habría ejecutado por el caso de la explosión de la válvula de gas en los conflictos sociales del 2008 por la autonomía.

La hija del excívico, María Fernanda Moza Ordoñez informó en medios de Villa Montes que hasta pasada las 13:00 horas no conocía el paradero de su padre, puesto que le indicaron que sería trasladado a Tarija para luego ser llevado a la ciudad de La Paz.

Más tarde en contacto con el Andaluz María Fernanda informó que a su padre lo habrían trasladado a Yacuiba para luego llevarlo directamente hasta La Paz.

Señalo que no lograron comunicarse aún con su padre y no tienen mayor información sobre su situación jurídica.

El 10 de septiembre del 2008 se produjo una explosión en una de las válvulas del gasoducto de Transie3rra en Villa Montes.

Desde el Gobierno se responsabilizó del hecho a los cívicos de Villa Montes, en ese entonces como presidente Felipe Moza y a José Vaca, por los conflictos sociales que encabezaban en la ciudad chaqueña para exigir la autonomía.

A finales de noviembre del 2008 fueron aprehendidos para luego ser traslados a la ciudad de La Paz.

Un viacrucis que comienza para Moza, porque en diciembre del mismo año fue recluido con detención preventiva en la cárcel de San Pedro de La Paz.

Estuvo preso más de cinco años. Fue el 2014 que recuperó su libertad, pero la tormenta aún no terminó puesto que el proceso continuó por varios años más.

La hija del excívico espera este martes tener más información sobre la situación de su padre y poder conversar con él,

Hasta el cierre de edición de El Andaluz los familiares del excívico no pudieron comunicarse con Felipe Moza.

Mandamiento de captura

Ayer, a través de medios digitales se hizo pública un mandamiento de captura en contra del excivico Felipe Moza, pero este mandamiento tiene como fecha el 8 de julio del 2021.

En el mandamiento se indica que una vez capturado debe ser traslado al reciento penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz para dar cumplimiento a los fallos ejecutoriados en su contra, en la sentencia 40/2015 del 17 de noviembre del 2015 dictado por el Tribunal de Sentencia Quinto en lo Penal.

Moza pidió al Gobierno retirar apelación y cerrar el proceso

El excívico en varias oportunidades pidió cerrar el proceso, argumentando que no se pudo demostrar su participación en los hechos por los que se le acusó durante los conflictos sociales del 2008.

Indicó que un proceso cuando dura más de ocho años prescribe, en este caso a más de 13 años de iniciadas las investigaciones, fue ayer lunes que nuevamente fue capturado supuestamente para cumplir con una sentencia.

Los abogados del Gobierno que acusaron a Moza y actuaron en otros casos, al final terminaron en el banquillo de los acusados, por conformar una red de extorsión.

Fueron acusados de bloquear audiencias y extorsionar a varios opositores procesados durante varios años.

Felipe Moza en varias oportunidades cuestionó la forma de administrar la justicia en el país y fue muy crítico con el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

En alguna oportunidad denunció persecución política en contra de varios líderes de oposición en todo el territorio nacional.

Cívicos de Tarija cuestionan el accionar de la justicia

El presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Adrián Ávila indicó a El Andaluz que se encuentra sorprendido con la noticia de la captura del excívico Felipe Moza.

Indicó que no se tenía conocimiento del hecho y que no pudieron aún tomar contacto con el excívico o con su abogado para conocer su situación jurídica.

Ávila dijo que se realizan las averiguaciones necesarias para conocer más de la situación de Moza.

Remarcó que buscarán los mecanismos necesarios para respaldar y asumir la defensa del excívico de Villa Montes.

“No puede ser posible que un proceso de tantos años atrás siga ahora reaperturado”, expresó.

El dirigente cívico cree que en este caso existe una intencionalidad de persecución política-judicial.

“Es lamentable que el Gobierno este actuando, desde nuestro punto de vista de una manera infantil, tomando revanchismo, tomando venganzas, queriendo dar escarmientos para que la población, para que la institucionalidad, nadie en este país se atreva a estar en contra de este Gobierno, a pensar diferente o a elevar run poco la voz porque es sujeto a un proceso”, expresó.

Lamentó el accionar de la justicia e indicó que son varios los casos en los que se vé que hay una crisis muy fuerte en el órgano judicial.

Comparte el post:

Scroll al inicio