Osmar Arroyo/El Andaluz
El proyecto del asfaltado del tramo Isiri-La Central a cargo del Gobierno Autónomo Regional del Chaco sección Villa Montes, todavía no cuenta con una fecha exacta de reinicio.
Hasta enero pasado la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez se comprometió en dar una respuesta oficial al transporte sobre el reinicio del proyecto, pero hasta la fecha no ha hecho conocer una información oficial al respecto.
El secretario de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Regional del Chaco, Pedro Suheiro indicó a El Andaluz que el proyecto continúa paralizado.
Recordó que hace unas semanas atrás se hizo la fiscalización del tramo caminero junto con la Asamblea Regional del Chaco (ARCH) para verificar las condiciones en la que se encuentra el tramo.
Desde noviembre del 2018 la obra se encuentra paralizada por falta de pago de planillas pendientes a la empresa.
Suheiro dijo que el tramo tiene un avance físico de alrededor del 64 por ciento y un avance financiero del 46 por ciento.
El año pasado se pago a la empresa 17 millones y medio de bolivianos, pero aún se adeuda alrededor de 18 millones de bolivianos.
La situación financiera del proyecto, dijo que es bastante delicada, porque la Región Autónoma del Chaco no cuenta con recursos económicos suficientes.
Recordó que el proyecto caminero se ejecuta con recursos del Gobierno Regional en un 100 por ciento y que es debido a convenios que se firmaron en gestiones pasadas que ahora se asume la obra.
Remarcó que se trata de un tramo que es de competencia del Gobierno Nacional, pero por un convenio ahora la tiene que cumplir el Gobierno Regional.
Señaló que la situación económica del Chaco no es la misma que se tenía en años anteriores.
Dijo que la ejecutiva Karen Sánchez realiza las gestiones necesarias para poder conseguir recursos económicos para dar continuidad al proyecto hasta su conclusión.
Con los recursos se podrá garantizar la ejecución de la obra para que no quede abandonada y se pueda concluir un tramo más de la tan anhelada carretera Tarija-Chaco.
Mencionó que se cuenta con una disposición normativa 032 del 2019 en donde se aprobó por la Asamblea Regional del Chaco para un fideicomiso de 36.274.000,00 bolivianos para pagar las planillas adeudadas a la empresa a cargo del tramo.
A la fecha solo se pagaron 17 millones y medio de bolivianos y aún resta por pagar 18.716.000,00 bolivianos por planillas pendientes a la empresa a cargo del proyecto caminero.
Para el segundo pago, Suherido explicó para las Noticias de Tarija que se necesita la aprobación de la Asamblea Regional para una repriorización que se habría hecho por Sánchez en diferentes proyectos, ese tema fue aplazado porque se tenían algunas observaciones que ahora son subsanadas.
Una vez que se solucione el tema y se apruebe por la Asamblea Regional se procederá con el segundo pago a la empresa constructora.
La autoridad remarcó que el pago de las planillas, solo posibilitarán que se nivele la ejecución financiera con la ejecución física de la obra.
Para continuar con el proyecto se requieren más recursos para garantizar su ejecución hasta su conclusión y no se paralice la obra nuevamente a seis meses de reiniciados los trabajos.
“La situación es delicada, pero es una realidad, que el Gobierno Regional ya no tiene los recursos que tenia en gestiones pasadas, muchos de los proyectos que se iniciaron en gestiones pasadas, firmaron convenios asumiendo competencias que son netamente del Gobierno Nacional, ahora estemos en figurillas para poderlas cumplir”, apuntó.
Reconoció que todavía no se ha efectivizado el reinicio de los trabajos en el proyecto caminero, porque se deben cumplir con una serie de trámites, pero aseguro que se hacen las gestiones necesarias.
Transporte
El ejecutivo de ola Federación del Transporte 15 de Abril, Gabriel Pérez indicó que en pasado días estuvieron en Villa Montes, pero como en anteriores oportunidades la ejecutiva de Villa Montes, Karen Sánchez, no quiso recibirlos.
De la misma manera la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) busca una respuesta oficial de Sánchez sobre el proyecto.
Pérez recordó que el año pasado desde el transporte se propuso a la ejecutiva que se transfiera el tramo a la ABC para que sea el nivel nacional quién continúe con la ejecución del proyecto, pero no quiso la autoridad del Chaco y ahora tampoco da información sobre cuando se reiniciará el proyecto.