(ABI/EL Andaluz)
Acorde a la Agencia Boliviana de Información, el viceministro de defensa del consumidor, Jorge Silva, informó el día de ayer que se emitió la orden para que se devuelvan entradas para el fallido concierto de Jambao, que se supone sería el pasado jueves de comadres y solicitó que el gobierno municipal de Tarija tanga control sobre dichos eventos.
El concierto de la agrupación argentina Jambao fue suspendido por segunda vez, lo que ocasionó molestias en los usuarios.
En contacto con Bolivia TV, la autoridad indicó que hace semanas se organizó en Tarija un concierto en el que estaba previsto el espectáculo de Jambao; sin embargo, 24 horas antes, se anunció que esa agrupación no se presentaría.
Para ese concierto, los organizadores vendieron alrededor de 2.000 tickets. De esa cantidad, una parte de los consumidores participó de la fiesta “sin importar de que esté o no Jambao” y otra cantidad exigió que se les devuelva el dinero por la compra del boleto.
“A los que no han participado, se está produciendo la devolución del dinero a cambio de los tickets que han obtenido; es decir, los tickets no utilizados tienen que presentarlos a objeto de recibir el monto de dinero que han recibido por el costo”, dijo.
Detalló que hasta el momento son 100 personas que hicieron llegar hasta esta instancia su solicitud de devolución, de esa manera esta jornada se tiene programado el reembolso de dinero por tickets a 50 personas ya que en pasados días se realizó ese proceso a unos 35 consumidores.
“Nos preocupa que las autoridades municipales que autorizan este tipo de eventos, no tomen los recaudos necesarios para garantizar que la población no se vea perjudicada (…). Los gobiernos municipales deberían exigir una boleta de garantía, una boleta de cumplimiento, a los organizadores de un evento”, sostuvo.
“Lógicamente, tenemos que intervenir, porque tampoco podemos dejar librados a su suerte a los usuarios que han pensado y creído en un evento y que se suspendió ajeno a su voluntad”, acotó la autoridad quien indicó que se habilitó la línea gratuita 800 10 0202 en Tarija ante cualquier reclamo.
Por su parte acorde a El Deber, la responsable regional de esa oficina dependiente del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Zulma Sandoval, confirmó que después de gestiones, se concretó que el representante de «GRU Producciones» devuelva el dinero de las entradas del concierto de esa agrupación de la primera etapa y adquiridas en 2021.
Se restituyeron a los usuarios por un monto total de Bs 16.750 el sábado pasado en el Centro de Atención al Usuario y al Consumidor.
Asimismo, indicó que el representante de «GRU Producciones», a través de un acta, se comprometió a gestionar con la empresa de eventos «Show Time» para que efectivice también la devolución del dinero por venta de entradas de la segunda etapa del presente año hasta el 10 de este mes.
Sandoval advirtió que el incumplimiento del acta de compromiso obligará a que el reclamo se derive al Ministerio Público.
Antecedentes
Son varias la bandas o artistas de música comercial que se conocen en Tarija pero no logran subir al escenario por la falta de seriedad de los organizadores al no realizar los pagos pertinentes.
El concierto de Jambao no fue el único fallido de este año, también un cierto grupo de organizadores llamado Euforia prometió y ofertó artistas internacionales pero por falta de seriedad no se presentaron.
Se supone que el domingo 27 de febrero, se presentaba L-Gante, La Factoria y Rodrigo Tapari, cantantes de música comercial, pero por falta de pagos llegaron, salvo Taparí que si llegó a Tarija pero no se subió al escenario por incumplimiento del contrato.
Esta actitud estaría caracterizando a Tarija desde hace varios años, cuando la cantante conocida como Karol- G no subió al escenario en Tarija por situaciones similares, cantó en otros departamentos menos acá.
Si bien esto sucede a nivel macro tambien en los locales más pequeños que traen bandas nacionales y de prestigio, La Logia, agrupación de Chuquisaca radicada en Sucre, fue ofertada por el local La Estación II para el jueves de comadres, pero, no se presentaron debido a que tampoco les pagaron lo prometido, incumpliendo el acuerdo.
Aparentemente en Tarija hay una forma de hacer negocios con los artistas que impiden se presenten y se defrauda al público.