Osmar Arroyo/El Andaluz
El sector de los regantes de San Jacinto se reunió ayer con el gobernador Oscar Montes para tratar el proyecto para el cambio de tubería en la represa.
El presidente de la Asociación de Regantes del Proyecto Múltiple de San Jacinto, Milton Gudiño informó a El Andaluz que el gobernador busca ejecutar el proyecto como Gobernación para cambiar la tubería en seis kilómetros de los 17 que tiene la represa.
Para ejecutar el proyecto gestionarán recursos económicos para ejecutar el proyecto.
Gudiño indicó que el sector hará seguimiento del proyecto que pretende ejecutar por cuenta propia la Gobernación
Inicialmente el proyecto elaborado desde hace varios años, pretendía que se lo ejecutará de manera concurrente entre el Gobierno y la Gobernación, ahora con la nueva alternativa que se plantea desde la Gobernación, una vez que se inicie con la ejecución del proyecto, el sector tendrá que gestionar el cambio de la tubería en el resto de los kilómetros que faltarían.
El presidente de los regantes indicó que se dio un plazo a la Gobernación para que un tiempo no máximo a un mes se pueda licitar el proyecto para el cambio de tubería en los seis kilómetros, es decir que debe estar en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).
Mencionó que el cambio de tubería se hará con la misma dimensión de la actual tubería, 1,20 metros de dimensión.
La tubería actual ya cumplió su tiempo de vida útil y presenta fisuras en varios puntos, por lo que consideran urgente que se pueda ejecutar el proyecto.
Gudiño dijo a El Andaluz que en el Plan Operativo Anual se inscribieron 5 millones de bolivianos para el cambio de tubería, pero el costo total para cambiar la tubería en los seis kilómetros sería de por lo menos 43 millones de bolivianos.
El dirigente de los regantes indicó que esperarán a que primero se licite el cambio de tubería en los seis kilómetros para luego tomar una decisión de lo que harán para que se pueda gestionar el financiamiento para el cambio de tubería en el resto de los kilómetros.
Fisuras
Respecto a la condición en la que se encuentra la tubería en la represa, Gudiño en una anterior entrevista indicó que se tenían dos fisuras en la tubería.
Ahora indicó que una de las fisuras ya fue reparada, pero que la segunda, esperan que se lo repare en esta semana.
Reiteró, que se requiere urgente el cambio de tubería para garantizar el agua para riego de los cultivos.