Observatorio Astronómico Nacional cuanta la relación entre el otoño y el vino

(El Andaluz/Observatorio Nacional)

EL observatorio Astronómico Nacional, en esta oportunidad nos cuenta la relación que tiene el vino con el otoño, a miras de acabar el caluroso verano en Tarija se acerca el cambio de temporada la ciencia tiene algo que contar sobre esto.

El cambio de estación se dará entre el 21 de marzo, tiene una duración de 92 días, culminará el 20 de junio, dando paso al invierno.

Los cambios de estaciones afectan a la producción de vino, y esta temporada juega un rol importante, el observatorio te cuenta cómo.

El Otoño es una de las cuatro estaciones del año, viene después del verano y antecede al invierno. Aunque su origen aún resulta incierto, especialistas sitúan la raíz de la palabra del latín «autumnus», palabra que se ha vinculado a la raíz «augeo»: aumentar.

De este modo, los etimologistas latinos explicaban la palabra como «auctus (participio pasado de augeo) annus»: el aumento o la plenitud del año como símbolo de madurez. Tal vez proviene de observar que la vegetación ya está en el final de su ciclo, representa el periodo en que los cultivos florecen permitiendo recoger la cosecha.

También se suele decir comparativamente que cuando las personas llegan a su madurez, están en «el otoño de sus vidas», el «auge de sus vidas». Resulta comparable entonces, con el castellano «auge», que proviene de idéntica raíz y también del castellano «retoñar.

En el ámbito astronómico esta temporada comienza con el equinoccio de Otoño. Equinoccio, es el nombre por el que se conoce el momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra (excepto en los polos). Ocurre dos veces al año: en marzo y septiembre, durante este periodo los dos polos terrestres se encuentran a la misma distancia del Sol, ocasionando que la luz solar se proyecte en ambos hemisferios de forma igual, el prime-ro en marzo que es conocido como Equinoccio de Otoño en nuestro hemisferio, ese día el Sol atraviesa de sur a norte el plano de la eclíptica y da inicio al Otoño, a partir de esa fecha el Sol seguirá avanzando al norte y esos días se harán más cortos, las noches más largas y las temperaturas serán más frías.

Inicio del Otoño

Este año el otoño tendrá su inicio el domingo 20 de marzo a las 11:32 hora boliviana, una estación especialmente importante para la vid y sobre todo para el vino, el otoño está muy relacionado con el tiempo de cosecha, de recoger los frutos de muchos cultivos. Y aunque en el caso de la vid, la recolección o vendimia comienza a finales de verano, es cierto que el Otoño es importante y decisivo tanto para el viñedo como para su producto final: el vino.

El Otoño en el Viñedo

El otoño también cumple su función en el desarrollo de la vid. Y, sobre todo, un importante papel para que los viñedos tengan continuidad de una a otra temporada, se produce la prevención que la vid tiene frente a las heladas y cualquier adversidad que pueda afectar a la calidad de la próxima temporada, se provisiona de azucares a finales de verano y principios de otoño, de esta manera ayuda a la vid a afrontar un nuevo reposo vegetativo en las mejores condiciones.

Otoño es tiempo de bodega, de vinificación

Pasado ese momento especial de la vendimia, llega otra etapa maravillosa, en la que toman forma los vinos. Es el trabajo de la bodega, estos trabajos son muy importantes ya que es el inicio del proceso de vinificación, cuando las levaduras hacen su trabajo, para que en función del tipo de uva y el proceso de crianza, tengamos uno u otro tipo de vinos.

Otro aspecto que confirma la conexión entre Otoño y el vino es que muchos de los aromas primarios unidos a este son de frutos de la estación de la caída de la hoja, frutas rojas como, manzanas y peras, son frutos cuyo aroma se deja notar en muchos de los vinos que se van criando entre otoño e invierno. Sobre todo, en los tintos.

«El otoño es la estación más dulce, y las flores que perdemos las ganamos en frutos» (Samuel Butler).

Comparte el post:

Scroll al inicio