Ayer se realizó una audiencia pública
De acuerdo a la información brindada en la audiencia pública sobre el proyecto del puente 4 de Julio hasta el 15 de Abril supuestamente se concluiría con la obra, sin embargo, en los primeros días de abril las multas alcanzarán el 10% del monto total y el Gobierno Municipal podrá decidir si rescinde contrato o no, además, se ejecutará la boleta de garantía.
Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada se llevó adelante una audiencia pública convocada por la concejal Adriana Romero, en la que participaron autoridades del Gobierno Municipal, el fiscal de obra y un representante legal de la empresa a cargo del proyecto del puente 4 de Julio.
El concejal Alberto Valdez informó a El Andaluz que la audiencia pública dejó sabor a poco, porque no se contestaron todas las interrogantes que se tenían.
Señaló que la audiencia pública estaba a la cabeza del secretario de Obras Públicas del Gobierno Municipal, el supervisor de obra del proyecto, la parte administrativa de la empresa representada por una persona y en la parte social la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) la Asociación de profesionales entre otros sectores.
Todas las instituciones de la parte social coincidieron en una sola postura de que se debe concluir con la obra lo antes posibles para evitar que luego se convierta en un elefante blanco.
Valdez dijo que preocupa la etapa de ejecución de la obra, siendo que se informó que hasta fines de este mes estarían llegando a Tarija los tensores que sostendrán la estructura base del puente.
Se consultó sobre el tiempo que demorarían los trabajos una vez que lleguen los tensores y se habría indicado desde la empresa que consideran que hasta el 15 de abril ya se podría concluir con los trabajos.
El concejal duda que se terminen con los trabajos en la fecha señalada y dijo que aunque fuera así, en los primeros días de abril el monto de las multas alcanzarán el 10% del monto total, y como se establece en el contrato se podrá ejecutar la boleta de garantía de cumplimiento, que es por el 7 por ciento del monto total, además, que la empresa debería pagar la multa
En la misma fecha el Gobierno Municipal podrá tomar una decisión si rescinde el contrato o no con la empresa sobre el proyecto del puente 4 de Julio.
Valdez dijo que es un tema que debe ser muy bien analizado por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija.
Amparo
El concejal también informó que la empresa presentó un amparo constitucional para exigir que se pueda cumplir con una nueva ampliación de plazo para la entrega de la obra.
Argumenta que se tuvieron retrasos en los trabajos debido a la pandemia del covid 19.
Valdez recordó que ya se tuvieron otras ampliaciones de plazo y que estuvieron enmarcadas en la normativa vigente, pero sobre el amparo dijo que es un tema que en la actualidad se ventila en la ciudad de Sucre y se espera una resolución al respecto.
Para Valdez el tema del plazo también deber ser un tema a analizar por parte de las autoridades municipales, por el ejecutivo municipal para determinar si deciden darle un nuevo a la empresa para que concluya con el proyecto o es que deberá pagar las multas como se indicó a un inició cuando se cumplió el plazo legal, el pasado 10 de novie3mbre.
Valdez destacó el esfuerzo de varios concejales para hacer seguimiento al tema, pero considera que en lugar de una audiencia pública, una Petición de Informe Escrito (PIE) hubiera tenido mejores resultados para responder las interrogantes sobre el proyecto millonario.
Desde que concluyó el plazo hasta la fecha ya transcurrieron más de 100 días, y por día la empresa debería pagar una multa de un poco más de 51 mil bolivianos.
A la fecha la empresa debería en multas más de cinco millones y medio de bolivianos por los días de retraso para terminar con la obra.
Proceso penal
Respecto a las investigaciones por parte del Ministerio Público al proceso de contratación de la obra, Valdez indicó que la fiscal de Distrito le informó que ya se habrían hecho las notificaciones correspondientes, pero a la fecha el concejal todavía desconoce una fecha y hora para el inicio del juicio en contra de los acusados.
Valdez espera que se tengan noticias muy pronto sobre el tema y que se avance con el juicio para determinar la responsabilidad o no de las personas investigadas.