Implementarán atención especial para niños de comunidades guaraníes de Entre Ríos

Osmar Arroyo/El Andaluz

El coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal de Entre Ríos, Adel Vergara informó a El Andaluz que se trabaja en varias acciones en las comunidades guaraníes que resultaron afectadas por el desborde de una quebrada.

Indicó que además, de los equipos de búsqueda, el Gobierno Municipal de Entre Ríos trabaja con Aldeas Infantiles SOS y con Visión Mundial para que se puedan realizar acciones de atención especial a los niños de las comunidades damnificadas.

Vergara destacó el apoyo de las diferentes instituciones, el Gobierno, la Gobernación Alcaldías de otros municipios del departamento, instituciones, sectores sociales y también el apoyo de la empresa petrolera Repsol que entregaron carpas para las familias que prácticamente lo perdieron todo.

Señaló que la atención especial para los niños, esta, entorno a la apertura de una red de centros integrales.

También se trabajará para que los niños puedan retornar a labores escolares.

Vergara dijo que el desborde de la quebrada hizo desaparecer la unidad educativa de Tomatirenda.

Es una prioridad que se asume por Aldeas Infantiles y Visión Mundial.

Mencionó que el alcalde de Entre Ríos se reunió en pasados días con el ministro de Defensa Edmundo Novillo y otras autoridades nacionales y se trabajar en un proyecto para la construcción de viviendas para las familias afectadas, puesto que el desborde de la quebrada se llevó casas completas.

El coordinador del COEM considera que no se debe volver a la situación de antes en las comunidades, que los proyectos que se implementen deben ser para mejorar la calidad de vida en el pueblo guaraní.

Para la atención y asignación de recursos para los diferentes proyectos, Vergara dijo que el primer día del desastre natural el alcalde emitió un Decreto Municipal declarando emergencia, el pasado viernes promulgó una Ley municipal declarando emergencia y esperan que lo mismo pase con el Gobierno Departamental, que se declare emergencia departamental para que se puedan destinar los recursos necesarios a favor de proyectos en las comunidades guaraníes.

Comparte el post:

Scroll al inicio